SHINOBI: Art of Vengeance es una especie de reboot de la saga de ninjas de SEGA, adaptándolo a las plataformas modernas con un nuevo estilo estético y gameplay.

Si bien SHINOBI: Art of Vengeance se construye sobre los clásicos de 1987 y 2002, expande la fórmula original en busca de atraer tanto a veteranos como a nuevos jugadores.

5 puntos de por qué SHINOBI: Art of Vengeance es un excelente juego de acción

Aquí te dejamos nuestros 5 puntos de por qué SHINOBI: Art of Vengeance es un excelente juego de acción, que combina la modernidad con cosas de la vieja escuela:

  1. SHINOBI: Art of Vengeance tiene buena narrativa y personajes
  2. El estilo visual de SHINOBI: Art of Vengeance sorprende al instante
  3. El gameplay de SHINOBI: Art of Vengeance es intenso
  4. El diseño de niveles de SHINOBI: Art of Vengeance es interesante
  5. SHINOBI: Art of Vengeance tiene una gran rejugabilidad
SHINOBI: Art of Vengance

SHINOBI: Art of Vengeance tiene buena narrativa y personajes

Aunque su punto fuerte es la acción, SHINOBI: Art of Vengeance tiene buena narrativa y personajes, que le dan una buena justificación a lo que sucede en pantalla.

La trama arranca cuando la villa Joe Musashi, nuestro protagonista, es arrasada por la Corporación ENE y su misterioso líder, Lord Ruse.

Lo que nos lleva a ser testigos de una historia de venganza tradicional japonesa.

Si bien no se aleja mucho de los clichés de este género, el relato está muy bien contando, haciendo alusiones directas al folclor japonés, así como a la mitología de los ninjas y samuráis.

Todo aderezado con varios personajes secundarios carismáticos, quienes llevan el peso de la narrativa en ocasiones, pues Joe Musashi es un tanto parco en todas sus interacciones con el elenco.

SHINOBI: Art of Vengeance

El estilo visual de SHINOBI: Art of Vengeance sorprende al instante

Quienes gusten de un arte elaborado, les encantará que el estilo visual de SHINOBI: Art of Vengeance sorprende al instante, destacando sobre otros juegos actuales.

La estética fusiona el arte ukiyo-e con colores vibrantes y animaciones fluidas. Cada fondo está compuesto por capas, que ofrecen sensación de dinamismo al explorar.

Mientras que los personajes lucen siluetas estilizadas, líneas definidas y efectos de pincel que reaccionan al desangrado de enemigos, ataques y habilidades especiales.

Las transiciones entre escenarios y el uso selectivo de la paleta de colores refuerzan la atmósfera mística de cada nivel, otorgando una identidad visual única.

Por su parte la música es una mezcla tambores taiko, cuerdas tradicionales y sintetizadores para alternar pasajes épicos con tonos más discretos.

Los efectos de sonido emplean samplers de herramientas japonesas, lo que le da más peso a la acción en pantalla.

Mientras que el sonido envolvente y las voces en japonés con subtítulos en múltiples idiomas aportan inmersión y autenticidad.

SHINOBI: Art of Vengeance

El gameplay de SHINOBI: Art of Vengeance es intenso

Pasemos al punto clave del juego, su jugabilidad, pues el gameplay de SHINOBI: Art of Vengeance es intenso; de los mejores de este tipo de obras.

El combate se centra en la katana, los kunais y los hechizos Ninpo. Al presionar combinaciones precisas, Musashi encadena cortes aéreos, contragolpes y esquivas fluidas.

Los hechizos Ninpo consumen maná y varían desde una llamarada hasta una barrera de hielo.

El punto es combinar los ataques y habilidades físicas, con esta “magia ninja”, para desencadenar combos devastadores y vistosos.

Tampoco hay que olvidar la “Shinobi Execution”, un golpe especial contra enemigos marcados que han recibido mucho daño, que es clave para derrotar enemigos difíciles o jefes con barras de salud segmentadas.

Lo cual te da una gama de opciones, haciendo del gameplay algo más estratégico que solo lanzar golpes en todas direcciones.

Si bien puedes avanzar de esta forma, en ocasiones es mejor detenerte a pensar mejor tus ataques.

SHINOBI: Art of Vengeance

El diseño de niveles de SHINOBI: Art of Vengeance es interesante

Aunque el título recuerda a juegos de acción clásicos, el diseño de niveles de SHINOBI: Art of Vengeance es interesante, pues combina algunos conceptos de obras en 2D.

El mapa está dividido en regiones unidas por portales y atajos desbloqueables; sin embargo, no es que se trate de una zona única gigante.

En realidad son una serie de escenarios, cada uno con sus propias características que unen elementos lineales con zonas más elaboradas al estilo metroidvania.

Esto obliga al jugador a revisar a detalle el escenario, pero sin perder de vista que este tiene un inicio y un final muy bien establecido.

Digamos que es como una forma de meterle profundidad a un título lineal en esencia.

SHINOBI: Art of Vengeance

SHINOBI: Art of Vengeance tiene una gran rejugabilidad

Debido a lo anterior, así como la integración de algunos extras, SHINOBI: Art of Vengeance tiene una gran rejugabilidad, principalmente para aquellos que buscan completar todo al 100%.

La progresión y diseño de niveles anteriormente descrita obliga a revisitar zonas previas con nuevas capacidades, descubriendo secretos, cofres ocultos y misiones alternas que otorgan nuevas ventajas.

De hecho cada escenario tiene un medidor, el cual se va llenando conforme vas explorando la zona y desbloqueando sus secretos.

Lo mejor de todo es que puedes regresar cuando quieras todas las veces que sea necesario.

Además de la campaña principal, el título también tiene algunos extras, como un modo entrenamiento, que aumentan más la vida de la obra de forma orgánica.

SHINOBI: Art of Vengeance

¿Vale la pena SHINOBI: Art of Vengeance?

Si eres fan de los juegos de acción en 2D, sin duda alguna SHINOBI: Art of Vengeance es un obligado para ti, pues trae lo mejor de la vieja escuela con un toque moderno.

Sin olvidar que SHINOBI: Art of Vengeance cuenta con un gran diseño de arte que vale por sí mismo, tanto en lo visual, como en el apartado musical.

Es cierto que su narrativa flaquea un poco, esto a pesar de que la historia y los personajes son entretenidos; pero se entiende porque el principal énfasis de la obra está en la acción pura.

Quienes busquen un título que no se ande con complejidades y ofrezca entretenimiento en su estado más puro, esta es la mejor opción en este momento.