Tras el accidentado lanzamiento de Battlefield 2042, DICE y EA decidieron hacer un cambio en la gestión de su saga FPS, dando como resultado la llegada de Battlefield 6.

Así es un título que no solo busca redención, sino que trata de redefinir el estándar para shooters multijugador en gran escala; aunque eso no significa que Battlefield 6 está exento de algunos pecados de los FPS actuales.

Aquí te lo explicamos en nuestra reseña de 5 puntos:

  1. El gameplay de Battlefield 6 ha sido refinado
  2. Los mapas son uno de los fuertes de Battlefield 6
  3. Portal está de regreso en Battlefield 6
  4. El rendimiento es casi perfecto en Battlefield 6
  5. La campaña es lo peor de Battlefield 6

El gameplay de Battlefield 6 ha sido refinado

El núcleo de gira en torno a su multijugador masivo, en mapas dinámicos que integran clima cambiante, destrucción táctica y verticalidad. Lo que significa que el gameplay de Battlefield 6 ha sido refinado, para entregar la mejor experiencia.

Así el gunplay ha sido actualizado, pues las armas se sienten pesadas, precisas y diferenciadas, con un sistema de retroceso más realista y una progresión menos dependiente del “grindeo”.

El sistema de clases ha sido reestructurado, abandonando los especialistas en favor de roles más definidos.

Cada clase tiene acceso a gadgets únicos, lo que fomenta la cooperación táctica y reduce el desequilibrio que afectó entregas anteriores; y que es un mal conocido en otros juegos del género.

Battlefield 6

Los mapas es uno de los fuertes de Battlefield 6

Lo anterior se combina con un gran diseño de escenarios, en otras palabras, los mapas es uno de los fuertes de Battlefield 6, ya que ofrecen una gran variedad que exprime el gameplay al máximo.

Desde urbes devastadas por conflictos hasta zonas rurales con vegetación densa, cada mapa está diseñado para ofrecer múltiples rutas, puntos de control y oportunidades de emboscada.

La destrucción ambiental permite demoler edificios enteros, abrir nuevas líneas de visión o bloquear accesos estratégicos. Esta mecánica no es solo estética, influye directamente en la dinámica de combate.

Además, cuentas con una gran cantidad de vehículos que pueden hacer la diferencia en el campo de batalla, pero al mismo tiempo te vuelven blanco fácil; ya que tus adversarios podrán destruirlos si encuentran las armas adecuadas.

Battlefield 6

Portal está de regreso en Battlefield 6

Uno de los mayores aciertos es que Portal está de regreso en Battlefield 6; se trata de una herramienta que permite a los jugadores crear modos personalizados.

Esta función no solo apela a la nostalgia, sino que potencia la creatividad comunitaria; ya que los fans pueden hacer sus propios mapas o “versiones” del juego, además de compartirlas con sus amigos u otros jugadores.

Estamos hablando desde partidas con armas de la Segunda Guerra Mundial en mapas modernos hasta modos absurdos con físicas alteradas; que de hecho es bastante intuitivo de usar, aunque sí requiere mucha creatividad para explotarlo.

Aunque si logras sacarle todo el jugo posible, este modo extenderá la vida del juego casi al infinito, incluso más que los modos tradicionales del multijugador.

Battlefield 6

El rendimiento es casi perfecto en Battlefield 6

Durante nuestra partida notamos que el juego corre muy bien en todos sus modos, incluso en los más exigentes del multijugador, lo que significa que el rendimiento es casi perfecto en Battlefield 6.

Contando con soporte para ray tracing, DLSS y tasas de refresco superiores a 120Hz, lo que hace que la calidad de la imagen sea óptima y la fluidez en la acción se mantenga estable en general.

Hay que señalar que nosotros lo jugamos en una PC de hace un par de generaciones, aún así cumplimos con los requerimientos mínimos, y el juego jamás nos presentó problemas, salvo ligeras caídas de cuadros por segundo muy esporádicas.

Además, los tiempos de carga fueron mínimos y la calidad gráfica estaba bastante detalla en general.

Battlefield 6

La campaña es lo peor de Battlefield 6

Aunque la saga nunca ha sido reconocida por sus historias, hay que señalar que la campaña es lo peor de Battlefield 6, como suele suceder en casi todos los FPS desde hace más de una década.

La historia sigue a un escuadrón internacional en medio de un conflicto global ficticio, tratando de abordar temas como la moralidad en la guerra y lo desechable de los soldados.

Sin embargo, falla en transmitir tensión y empatía, a pesar de sus actuaciones decentes y una dirección cinematográfica efectiva. Todo se queda en algo meramente genérico.

Siendo un tutorial gigante, para que después de que la termines, te pases de lleno al multijugador y te olvides que hay un modo historia; sintiéndose como una oportunidad perdida.

Battlefield 6

¿Vale la pena Battlefield 6?

Battlefield 6 no reinventa la rueda, pero sí endereza las cosas tras el desastre que fue 2042, que en un momento parecía que había matado a la franquicia definitivamente.

En general Battlefield 6 es una entrega que escucha a su comunidad, corrige errores pasados y ofrece una experiencia bélica intensa, estratégica y visualmente impactante.

Aunque aún hay áreas por pulir, como el balance de armas, la IA en partidas offline y la campaña apeas si anecdótica, el juego marca un punto de inflexión positivo para la franquicia.

Para veteranos, es un regreso esperado. Para nuevos jugadores, una puerta de entrada sólida. Y para EA, una oportunidad de reconstruir credibilidad.