Greta, la gremlin de Gremlins 2, es uno de los personajes más populares de la película; a pesar de que solo sale unos cuantos minutos en la misma.
Lo interesante de Greta, la gremlin de Gremlins 2, más allá de que sea la única mujer entre estas criaturas; es que cuenta con varias características únicas.

¿Quién es Greta, la gremlin de Gremlins 2?
Greta, la gremlin de Gremlins 2, aparece en la mencionada película de 1990, destacándose entre todos las criaturas de la misma porque es la única mujer.



Sin embargo, Greta, la gremlin de Gremlins 2, tiene un origen bastante curioso, pues forma parte de la denominada “nueva generación” de los monstruos.
En la historia de la película todos los Gremlins son iguales a los de la primera entrega, hasta que comienzan a interactuar con una serie de químicos en un laboratorio.
Dichas sustancias les dan “características únicas” a cada uno, por ejemplo, uno se vuelve electricidad, otro como el Fantasma de la Opera y Greta toma una figura femenina.
Pero no solo eso, también aprende a hablar, desarrolla un deseo sexual y un raciocinio mayor al de sus “hermanos”, al grado que quiere casarse con el jefe de seguridad Forster.
Como dato interesante, es la única gremlin que queda viva al final de la película, aunque nunca se ha dicho cuál fue su destino.




Greta, la gremlin de Gremlins 2, se inspiró en divas de la época
Otra cosa que ha llamado la atención de Greta, la gremlin de Gremlins 2, es su diseño, el cual es bastante sugerente, voluptuoso y muy marcado.
Esto se debe a que el director Joe Dante y demás realizadores, se inspiraron en divas de los 80’s para crear a Greta, la gremlin de Gremlins 2.
Entre las inspiraciones de los creadores tenemos a Madonna de la época de Like a Virgin, Jessica Rabbit de ¿Quién engaño a Roger Rabbit? y Elvira de La Dama de la Oscuridad.
De ahí que tenga estilo provocador, grandes labios y ropa reveladora; además de tener un carácter sexual sumamente marcado, algo que no está en el resto de los Gremlins.
De ahí que al día de hoy sea bastante popular, sobretodo entre la población LGBT, pues la consideran un símbolo de inclusión debido a su curioso origen.
