A veces ciando no hallamos la manera de expresarnos con palabras, a veces recurrimos a nuestras manos, y es que parece que eso que pedemos decir, lucha por salirse, de alguna manera, a veces lo logra y otras veces se queda reprimido.
Escribir también es buena forma de recolectar, es decir organizar los pensamientos, para que luego estos sean palabras, es a veces una tarea titánica, sobre todo para quienes se quedan sólo en el concepto, y hallan las palabras adecuadas, para estos existe una salida: el dibujo.
Dibujar como toda expresión artística, sirve para conectarnos con el mundo y con nosotros mismos, al enfocarnos en la figura y el trazo prácticamente ya estamos meditando.
Ante el estrés de cada día, es de vital importancia buscar disciplinas que nos ayuden a conectarnos con nosotros mismos, ante ello te dejamos una serie de recomendaciones para que tomes un lápiz y te dejes llevar.
Si estás molesto: rompe una hoja de papel, nada es más liberador que romper algo cuando algo te molesta.
Si estás tenso, dibuja patrones diferentes, empieza con una línea recta y luego hazla curva, después… haz lo que quieras.
Si estás decepcionado copia una imagen.
Si necesitas concentrarte en tus pensamientos, dibuja usando puntos.
Si necesitas armonizar tus energías, dibuja un paisaje, algo tiene el hecho de copiar a la naturaleza, que puede ayudar a equilibrar.
Encuentra soluciones dibujando círculos u olas, ideal cuando es necesarios tomar decisiones.



Dibujar mandalas sirve para ayudar a entender algo, algo tiene sentido si tomamos en cuenta que éstos son la representación del universo.
Si estás enojado dibuja líneas.
En caso de que necesites recordar algo dibuja laberintos.
Para sistematizar los pensamientos, se recomienda dibujar cuadrados.
¿Cansancio? dibuja flores.
En caso de que te sientas estancado, dibuja espirales.
En el caso de que necesites entender tus deseos, haz un collage.
Si estás desesperado, dibuja caminos.
Con información de Fahrenheit