Hoy 8 de septiembre se celebra el Día Internacional del Periodista, pero además también se conmemoran las siguientes efemérides:
- Día Internacional de la Alfabetización
- Día Mundial de la Fisioterapia
- Día Mundial de la Fibrosis Quística
Tal y como se dijo, este 8 de septiembre es el Día Internacional del Periodista, una efeméride celebrada desde 1958.
Por otro lado, este 8 de septiembre también es el Día Internacional de la Alfabetización, efeméride proclamada por la ONU en 1965.
También es el Día Mundial de la Fisioterapia celebrada desde 1996 por la Confederación Mundial de Fisioterapia en 1996.
Y finalmente, este 8 de septiembre es el Día de la Fibrosis Quística, una efeméride celebrada desde el 2013.






Hoy 8 de septiembre es el Día Internacional del Periodista
El Día Internacional del Periodista es este 8 de septiembre al ser proclamado en 1958 por la Organización Internacional de Periodistas (OIP).
Esta efeméride se estableció en honor a Julius Fučík, periodista y escritor checoslovaco, que fue ejecutado por los nazis en 1943.
Fučík fue una figura valiente y comprometida con su profesión, cuya vida terminó al ser ejecutado por los nazis en 1943 debido a su resistencia y sus escritos.
Por lo que el Día Internacional del Periodista busca no solo recordar su sacrificio, sino también reconocer la importancia del periodismo en la defensa de la verdad, la libertad de expresión y la justicia.
El Día Internacional del Periodista es un día para reflexionar sobre los riesgos que enfrentan quienes se dedican a esta profesión en todo el mundo, quienes a menudo ponen en peligro sus vidas para informar y denunciar.
Asimismo, el Día Internacional del Periodista es una forma de reafirmar el compromiso internacional de la protección de los derechos de los periodistas, así como la promoción de un entorno seguro.

El Día Internacional de la Alfabetización se celebra este 8 de septiembre
Además del Día Internacional del Periodista, este 8 de septiembre es el Día Internacional de la Alfabetización, una efeméride proclamada por la ONU en 1965.
El Día Internacional de la Alfabetización tiene como objetivo recordar la importancia de la alfabetización como un derecho humano y como base para el aprendizaje.
Asimismo, el Día Internacional de la Alfabetización de este 8 de septiembre, busca sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de lograr un mundo más alfabetizado.
Al igual que luchar contra el analfabetismo, el cual afecta a millones de personas en todo el mundo.

Este 8 de septiembre es el Día Mundial de la Fisioterapia
Otra de las efemérides celebradas este 8 de septiembre es el Día Mundial de la Fisioterapia, el cual fue proclamado en 1996 por la Confederación Mundial de Fisioterapia.
Se eligió el 8 de septiembre para celebrar el Día Mundial de la Fisioterapia en conmemoración de la fundación de la Confederación Mundial de Fisioterapia en 1951.
En ese sentido, el Día Mundial de la Fisioterapia tiene como objetivo dar a conocer la importancia de la contribución de la fisioterapia a la salud y el bienestar de la población mundial.
También es una forma de reconocimiento hacia la Confederación Mundial de Fisioterapia (WCPT por sus siglas en inglés).
Pues se reconoce el trabajo que ha hecho para promover los altos estándares de práctica, educación e investigación en fisioterapia.
Al igual que abogar por el reconocimiento de la profesión y su contribución a la salud pública.
Siendo el Día Mundial de la Fisioterapia una forma de reconocer el impacto positivo de esta práctica en la prevención de enfermedades, la recuperación de lesiones, la gestión del dolor crónico y la mejora de la calidad de vida de las personas.

También este 8 de septiembre es el Día Mundial de la Fibrosis Quística
Finalmente, este 8 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Fibrosis Quística, una efeméride proclamada en 2013 por la Asociación Internacional de Fibrosis Quística (CFW por sus siglas en inglés).
En ese sentido, el Día Mundial de la Fibrosis Quística se celebra este 8 de septiembre para concienciar sobre esta enfermedad genética crónica.
Asimismo, el objetivo del Día Mundial de la Fibrosis Quística es informar a la población sobre la enfermedad, sus síntomas, tratamientos y la importancia de la investigación para encontrar una cura.
La fibrosis quística es una patología hereditaria que afecta predominantemente a los pulmones y el sistema digestivo, pero que también puede impactar otros órganos.
Se caracteriza por la producción de moco anormalmente espeso y pegajoso, que obstruye los conductos y dificulta el funcionamiento normal de los órganos.
En los pulmones, este moco obstruye las vías respiratorias, facilitando infecciones bacterianas recurrentes y dañando progresivamente el tejido pulmonar.
En el caso del páncreas, la fibrosis quística impide la liberación de enzimas digestivas necesarias para la absorción de nutrientes, lo que lleva a problemas de crecimiento y desnutrición.
La celebración de este Día Mundial de la Fibrosis Quística cada 8 de septiembre, no solo busca informar a la población sobre lo qué es y sus padecimientos, sino también fomentar la detección temprana de la enfermedad.
