Hoy 7 de agosto se celebra el Día Mundial de los Faros, pero además se celebran las siguientes efemérides como:
- La fiesta de San Cayetano
- Día de ir en bicicleta al trabajo
- Día Nacional de la Serpiente Marina en Estados Unidos
Tal y como se dijo este 7 de agosto se celebra el Día Mundial de los Faros, los cuales sirven como guía para las embarcaciones.
Asimismo, este 7 de agosto es la fiesta de San Cayetano, quien es considerado como el patrono del pan y del trabajo.
También este 7 de agosto es el Día de ir en bicicleta al trabajo, una celebración que fomenta la bicicleta como medio de transporte promoviendo la salud y sustenibilidad.
Finalmente este 7 de agosto es el Día Nacional de la Serpiente Marina en Estados Unidos, una festividad que celebra la mitología y la leyendas.




Este 7 de agosto es el Día Mundial de los Faros
El Día Mundial de los Faros se homenajea a estas estructuras que están frente a los mares y océanos que sirven de guía para las embarcaciones, especialmente en las noches y días de tormenta.
Por lo que el Día Mundial de los Faros tiene la finalidad de reconocer la importancia que tiene dentro del ámbito marítimo.
Los faros son grandes construcciones en forma de torre con iluminación con un sistema de giro que son útiles para la navegación nocturna.
La efeméride del Día Mundial de los Faros surgió originalmente en Estados Unidos para conmemorar la firma de la Ley del Establecimiento y Apoyo de Faros, Balizas, Boyas y Muelles Públicos.
Por lo que este 7 de agosto se conoce como el Día Mundial de los Faros o como el Lighthouse Day.




El 7 de agosto es la fiesta de San Cayetano
Otra de las efemérides se celebra el santoral y la fiesta de San Cayetano, uno de los santos de la Iglesia Católica que es considerado como el patrono del pan y del trabajo.
San Cayetano era un presbítero italiano, además del fundador de la Orden de Clérigos Regulares.
Se sabe que nació en Vicenza, Italia el 1 de octubre de 1480 y murió en Nápoles el 7 de agosto de 1547.
Se mudó a Roma en donde lo nombraron protonotario apostólico del Papa Julio II y en 1671 fue proclamado santo por el papa Clemente X.
A San Cayetano se le conoce como el Santo de la Providencia, además del patrono del pan y del trabajo.

El Día de ir en bicicleta al trabajo se celebra este 7 de agosto
Este 7 de agosto es el Día de ir en bicicleta al trabajo que, como su nombre lo dice, fomenta su uso como medio de transporte.
Además de fomentar la salud y la sostenibilidad y aunque no hay una fecha específica, se celebra este 7 de agosto y el tercer viernes de mayo pues la fecha varía dependiendo del país o región.
Pues en el Día de ir en bicicleta al trabajo anima a las personas a dejar el coche en casa o no usar el transporte público, sino usar la bicicleta.
También el Día de ir en bicicleta al trabajo es una forma de fomentar la salud al realizar ejercicio cardiovascular y bienestar físico.
Otra de las ventajas que se promueven en esta efeméride, es cuidar del medio ambiente al reducir el uso de los vehículos motorizados; también se ahorra dinero y evita el tráfico.

Hoy 7 de agosto es el Día Nacional de la Serpiente Marina en Estados Unidos
Finalmente, este 7 de agosto es el Día Nacional de la Serpiente Marina en Estados Unidos, siendo una festividad inusual que celebra los mitos y leyendas.
Y tal y como se revela, este 7 de agosto se celebra el mito, el interés y los avistamientos de las serpientes marinas que han envuelto en enigmas y misterios a la historia de la navegación.
Las serpientes marinas han sido una imagen o una figura que han aparecido en leyendas marítimas de todo el mundo, desde las sagas nórdicas hasta el folclore japonés.
Se sabe que durante el siglo XIX, muchos marineros y viajeros afirmaban haber visto enormes criaturas en el agua descritas como bestias acuáticas mitológicas y legendarias que asemejaban a una serpiente gigante.
Se cuenta que uno de los avistamientos más famosos ocurrió en agosto de 1817 en Estados Unidos, lo que podría haber motivado la elección de la fecha.
La creencia de la existencia de enormes animales marinos era común en la antigüedad, sin embargo se cree que estas han sido confundidas con especies acuáticas grandes como ballenas, tiburones o leones marinos.
También los criptozoólogos creen que las serpientes marinas son plesiosaurios, mosasaurios u otros reptiles marinos relictos del Mesozoico.
