Hoy 5 de septiembre se celebran varias efemérides como el Día Mundial del Hermano, pero además también se festejan:

  • Día Internacional de la Mujer Indígena
  • Día de la Vaquita Marina
  • Día Internacional de la Beneficencia
  • Día Mundial del Periodista Turístico
  • Día Internacional del Mieloma Múltiple

Tal y como se dijo, este 5 de septiembre es el Día Mundial del Hermano, una forma de rendir homenaje a estos familiares cercanos.

De igual manera, este 5 de septiembre es el Día Internacional de la Mujer Indígena, una efeméride celebrada desde 1983.

Asimismo, este 5 de septiembre es el Día de la Vaquita Marina en donde se busca tomar conciencia sobre su peligro de extinción.

Otra de las efemérides de este 5 de septiembre, es el Día Internacional de la Beneficencia, la cual fue proclamada por la ONU en 2013.

También este 5 de septiembre es el Día Mundial del Periodista Turístico, celebrado desde el 2018 gracias a la Organización Mundial del Periodismo Turístico (OMPT).

Finalmente, el Día Internacional del Mieloma Múltiple se conmemora este 5 de septiembre, el cual se refiere a un tipo de cáncer en la sangre.

Este 5 de septiembre es el Día Mundial del Hermano

El Día Mundial del Hermano se celebra cada 5 de septiembre para homenajear a este vínculo que existe entre estos familiares cercanos.

Si bien no es una festividad oficial, muchos países celebran el Día Mundial del Hermano este 5 de septiembre; salvo en Argentina que se conmemora el 4 de marzo.

No obstante, la fecha para celebrar el Día Mundial del Hermano este 5 de septiembre, se realizó en honor a la Madre Teresa de Calcuta, quien murió en esta fecha en 1997.

La festividad busca reconocer y valorar el vínculo fraternal, extendiéndose a la hermandad en un sentido más amplio, como la solidaridad entre las personas.

Día Mundial del Hermano

El Día Internacional de la Mujer Indígena es este 5 de septiembre

Por otro lado, el Día Internacional de la Mujer Indígena se celebra este 5 de septiembre en conmemoración de la muerte de Bartolina Sisa, una mujer quechua que luchó contra la opresión colonial en Bolivia en el siglo XVIII.

Esta fecha del Día Internacional de la Mujer Indígena fue establecida en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, en Tiahuanaco, Bolivia.

Esto para reconocer y visibilizar la lucha, la resistencia y los aportes de las mujeres indígenas en la defensa de sus derechos, sus culturas y sus territorios.

Se calcula que solo en Latinoamérica existen alrededor de 522 pueblos indígenas y que en total la población es de 42 millones de personas; de ese número, el 59% son mujeres.

El Día de la Vaquita Marina se conmemora este 5 de septiembre

Otra de las efemérides de este 5 de septiembre, es el Día de la Vaquita Marina.

El objetivo del Día de la Vaquita Marina es crear conciencia sobre el peligro de extinción que enfrenta esta especie marina endémica de México.

Asimismo se busca promover acciones para su conservación y protección en el Día de la Vaquita Marina, dado que es el mamífero marino más amenazado del mundo.

Siendo este cúmulo de acciones nacionales e internacionales una manera de evitar su extinción.

Vaquitas Marinas

También este 5 de septiembre es el Día Internacional de la Beneficencia

También este 5 de septiembre es Día Internacional de la Beneficencia, el cual fue proclamado por la ONU en 2013.

Se celebra el Día Internacional de la Beneficencia este 5 de septiembre en honor al aniversario de la muerte de la Madre Teresa de Calcuta en 1997.

Pues a ella se le reconoce como una trabajadora humanitaria y una de las figuras más reconocidas de la beneficencia en el mundo.

Ella llevó ayuda a los más necesitados creando el cuerpo de monjas conocidas como Misioneras de la Caridad.

Madre Teresa de Calcuta. Santa.

El Día Mundial del Periodista Turístico se celebra este 5 de septiembre

También este 5 de septiembre, es el Día Mundial del Periodista Turístico que se celebra desde el año 2018.

El Día Mundial del Periodista Turístico fue establecida por la Organización Mundial del Periodismo Turístico (OMPT).

El objetivo del Día Mundial del Periodista Turístico es reconocer la labor de los profesionales que difunden y promueven el turismo a través de su trabajo periodístico.

Todo siempre desde una mirada ética y profesional, invitando a los turistas no solo a visitar nuevos lugares, sino a ser consciente sobre el cuidado del medio ambiente.

Día Mundial del Periodista Turístico

Cada 5 de septiembre es el Día Internacional del Mieloma Múltiple

Finalmente, el Día Internacional del Mieloma Múltiple se conmemora este 5 de septiembre para crear conciencia sobre este tipo de cáncer en la sangre.

El Mieloma Múltiple es una enfermedad oncológica hematológica, es decir, un tipo de cáncer que se origina en las células plasmáticas, un componente vital del sistema inmunológico que se encuentra en la médula ósea.

Estas células plasmáticas anormales se multiplican de forma descontrolada y producen proteínas defectuosas que pueden dañar los huesos, los riñones y afectar la capacidad del cuerpo para combatir infecciones.

La concientización sobre el Mieloma Múltiple es crucial, y por ello, cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple.

Esta fecha del Día Mundial del Mieloma Múltiple, busca educar a la población sobre los síntomas, el diagnóstico temprano y los avances en el tratamiento de esta enfermedad.

Los síntomas iniciales del Mieloma Múltiple son inespecíficos y pueden incluir:

  • Fatiga
  • Dolor óseo
  • Infecciones recurrentes o problemas renales
Día Internacional del Mieloma Múltiple