El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, presentó su Cuarto Informe de Gobierno, en donde destacó la transformación del estado en materia de salud, educación, infraestructura, energía y bienestar social.
El mandatario resaltó que, gracias a los programas sociales y a los incrementos salariales, se alcanzó la reducción más baja de pobreza en la entidad.
Sonora llena de oportunidades a sus ciudadanos
De acuerdo con Durazo Montaño, 450 mil personas salieron de la pobreza y la pobreza extrema se redujo un 40%, gracias al presupuesto social más grande en la historia de Sonora, que ha beneficiado a 335 mil personas.

En su mensaje, el mandatario destacó inversiones históricas de 40 mil millones de pesos en salud, con hospitales modernizados en Hermosillo, Navojoa, San Luis Colorado y el nuevo Hospital Vícam Switch para comunidades yaquis.
Asimismo, junto al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el gobernador señaló la inversión de ocho mil 634 millones en educación, que incluyen medio millón de becas, 1.7 millones de uniformes escolares y desayunos gratuitos.
“Transformar Sonora es conducir el gobierno bajo el riguroso orden de prioridad de las mayorías y llevar el presupuesto público a quienes más lo necesitan. Hoy, podemos mostrar resultados con nombre y apellido: Están en la niña que entra a la escuela con un desayuno y uniforme gratuito; en el joven de la sierra que gracias a su beca será el primero de su familia en estudiar una carrera; en nuestras personas adultas mayores que reciben apoyo directo; y en las familias que por primera vez cuenta con agua, vivienda digna o un servicio de salud cercano”
Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora
Sonora construye más de 30 mil viviendas del Bienestar
Por otra parte, Alfonso Durazo detalló que Sonora fue la primera entidad en poner en marcha el Programa Nacional de Viviendas, de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum, mediante la cual se construirán 33 mil 800 viviendas, de las cuales 12 mil ya están en proceso y se han entregado más de 59 mil 600 escrituras para comprometerse con las familias.
En su informe detalló que se invirtieron más de cinco mil 287 mdp en carreteras y conectividad para el rescate de proyectos urbanos como La Sauceda, el Malecón de Huatabampito y el rescate del Centro Histórico de Hermosillo.

Sonora se convierte en un referente mundial
En el tema de energías limpias, Durazo presentó el Plan Sonora de Energías Sostenibles, con el cual se construirá la planta solar más grande de Latinoamérica, con una inversión de 1.7 millones de dólares, consolidándose como un referente mundial en energías renovables.
Finalmente, Alfonso Durazo Montaño resaltó que el Plan Hídrico de Sonora asegura el abasto de agua para los próximos 30 años, con más de mil obras hidráulicas, con una inversión de 3 mil 156 millones de pesos.
“Servir a Sonora no es un encargo cualquiera, es un privilegio que deja huella. Por eso lo gobierno con pasión, con responsabilidad, y sin regatear esfuerzo alguno. Lo digo con humildad y convicción: estos cuatro años he entregado lo mejor de mí. Hoy avanzamos con la frente en alto porque hemos demostrado que un gobierno honesto y socialmente comprometido puede transformar”
Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora