Gracias a las estrategias de Rubén Rocha Moya, Sinaloa se consolida como una de las entidades con mayor crecimiento económico del país, al registrar un crecimiento del 2.8% en el primer semestre del 2025, frente al promedio nacional que es de 0.4%, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) publicado por el INEGI.
La entidad se posicionó en el quinto lugar a nivel nacional, por lo que Feliciano Castro Meléndrez, secretario de Economía, destacó que estos resultados reflejan el compromiso de las autoridades junto a las y los sinaloenses por fortalecer el desarrollo.
“Esto expresa, por un lado, el trabajo de las y los sinaloenses y, por otro, el compromiso del gobierno del estado de seguir trabajando por afirmar la construcción de un entorno que facilite el desarrollo productivo, el fortalecimiento del empleo y las distintas actividades que supone la dinámica de la economía”
Feliciano Castro, secretario de Economía
Sectores estratégicos impulsan economía de Sinaloa
Durante el segundo trimestre del 2025, Sinaloa registró un crecimiento del 2.3%, colocándose como la sexta entidad con mayor crecimiento. Feliciano Castro, explicó que el sector primario experimentó un aumento significativo del 32.5%, mientras que los sectores secundario y de servicios reflejaron la diversidad, resiliencia e identidad de las actividades económicas del estado.
Por otra parte, en el primer trimestre del 2025, el estado lideró el crecimiento económico nacional, con un incremento del 9.5% respecto al cierre del año anterior, y un crecimiento anual del 4.0% frente al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el INEGI.

Estos resultados muestran la efectividad de la estrategia planteada en el Plan Estatal de Desarrollo de Sinaloa, cuyo objetivo es mantener la variación porcentual del PIB estatal por encima de la media nacional, consolidando un crecimiento económico estable y sostenido que beneficia a las familias sinaloenses.



