León.- El Semáforo Estatal para la Reactivación en Guanajuato cambió a “Naranja con Alerta” para la semana del 30 de noviembre al 6 de diciembre, debido al incremento del número de contagios y muertes por coronavirus en las últimas semanas.
Daniel Alberto Díaz Martínez, secretario de Salud de Guanajuato, hizo un llamado a la conciencia social de los guanajuatenses, para que refuercen las medidas preventivas, ya que el estado está en riesgo de pasar a “Semáforo Rojo” en la emergencia sanitaria.
De acuerdo al reporte del 23 al 29 de noviembre, el estado de Guanajuato registra:
- 62 mil 346 casos confirmados
- 4 mil 906 en investigación
- 81 mil 873 descartados
- 4 mil 80 defunciones
- 52 mil 316 recuperadas
- 62 mil 190 casos de transmisión comunitaria
Guanajuato reduce aforo para eventos
En cuanto a eventos sociales, la autoridad de Salud en Guanajuato advierte que habrá reducción de aforo con máximo de 75 asistentes en lugares cerrados, ventilados y con sana distancia; y máximo de 100 asistentes con sana distancia en lugares abiertos.
Asimismo, para eventos empresariales se permitirá un máximo de 100 asistentes en lugares cerrados, ventilados y con sana distancia; y en lugares abiertos con sana distancia, un máximo de 200 asistentes.
“La posibilidad de pasar a Semáforo Rojo es muy alto, y necesitamos trabajar todos, tenemos que hacer un esfuerzo extraordinario para evitar más contagios y muertes por Covid-19”
Daniel Alberto Díaz Martínez
Los eventos de culto podrán recibir a un máximo del 30 por ciento de su capacidad instalada, pero no se permitirán fiestas patronales, ni peregrinaciones, ni actividades en atrios y o masivas.
Para casinos, bares y cantinas, se permitirá un máximo del 30 por ciento de la capacidad instalada.
Habrá una tolerancia del 20 por ciento de asistencia de la capacidad instalada para espacios públicos como alamedas, jardines, parques, balnearios, y otros.
El funcionario reveló que el estado de Guanajuato registra un 40 por ciento en ocupación hospitalaria de camas reconvertidas, la tasa de positividad se encuentra en un 50 por ciento, la tasa de letalidad es del 7.4, por debajo de la media nacional que es del 9.7 y el sector salud ha procesado 175 mil 832 muestras de laboratorio.
Díaz Martínez reveló que se puso a disposición de los habitantes de Guanajuato atención psicológica y psiquiátrica presencial, vía telefónica y por chat, se han apoyado a 121 mil 450 casos; además, invitó a la ciudadanía a mantenerse informada a través del portal coronavirus.guanajuato.gob.mx, o a los números telefónicos 800 0044 800 y 800 627 2583.