Rubén Rocha informó sobre los avances del Plan Sinaloa para la reactivación económica y social, destacando que las obras ya generan empleos y dinamizan la economía.

Señaló que estas acciones impulsan diversos sectores productivos y fomentan el consumo local de materiales y combustibles.

El gobernador Rubén Rocha también explicó que las obras no sólo benefician a las constructoras, sino que activan toda una cadena económica que incluye compras de cemento, diésel y otros insumos.

Esto repercute directamente en el comercio local y fortalece el mercado interno de Sinaloa.

Objetivos del Plan Sinaloa

El Plan Sinaloa tiene como metas acelerar el crecimiento económico, fortalecer el empleo y mejorar la infraestructura.

Este proyecto busca también impulsar la movilidad, fomentar el desarrollo turístico y económico, y ampliar la oferta educativa en zonas con alta demanda poblacional.

Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa

Opera en los 20 municipios de Sinaloa, mediante obras que activan 28 sectores comerciales.

Se estima que esta estrategia generará 20 mil empleos gracias a una inversión pública estatal de 2 mil 300 millones de pesos.

Sinaloa logra inversión privada récord

Rubén Rocha destacó que Sinaloa ha recibido una inversión privada acumulada de 98 mil 734 millones de pesos de enero de 2022 a diciembre de 2024.

Esta es la mayor registrada en los primeros tres años de un gobierno estatal.

El sector de la construcción captó 43 mil 908 millones de pesos, el 44.5.

El turismo recibió 27 mil 575 millones, seguido por el comercio, la minería, los servicios y el sector industrial.