En la Conferencia de Pueblo, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, dio a conocer que, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se han permitido realizar un total de cuatro mil 959 Jornadas de Pacificación, en varios municipios del país.
Este proyecto es parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, donde se fomentan actividades deportivas para contribuir al desarrollo de la juventud, interacción social, integración en sus comunidades y su salud física y mental.
Rosa Icela Rodríguez: Jornadas de Pacificación han atendido a más de dos millones de personas
Rosa Icela Rodríguez reveló los avances que se han tenido en los municipios más conflictivos o de mayor incidencia delictiva, y hasta el momento se han atendido tres millones 454 mil atenciones a dos millones 240 mil personas.

Asimismo, afirmó que las causas que originan la violencia se atienden en las 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regiones, fortalecen el trabajo permanente en las comunidades.
Por otra parte, reconoció la instalación de 296 Ferias de Paz, y la integración de 280 Comités de Paz, desde los cuales se han podido recuperar 278 espacios.
“Cada vez más personas se incorporan a proyectos comunitarios para embellecer sus colonias o barrios, apropiarse de estos y realizar actividades culturales, deportivas, artísticas o de esparcimiento”
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación
Rosa Icela Rodríguez: Iglesia católica y la Defensa Nacional trabajan de la mano en Jornadas de Pacificación
La secretaria de Gobernación, afirmó que la acción “Sí al Desarme, Sí a la Paz” funciona gracias al apoyo de la Defensa Nacional y de la Iglesia católica, pues se han canjeado en los atrios, de manera voluntaria y anónima, cinco mil 890 armas de fuego.
Además, se mencionó que durante el mes de agosto, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social efectuó 113 ferias de empleo en todo el país.
Finalmente, la titular de la Secretaría de Gobernación informó que en los centros de cambio se promueve la cultura de paz y la resolución de conflictos mediante el diálogo, por lo que se implementó el intercambio de juguetes bélicos por juguetes educativos.