Reintegra durante 40 años se ha encargado de ser la única organización en México que ayuda a adolescentes en conflicto con la ley, y hoy, está en un momento crítico, a punto de desaparecer.
La organización pide donaciones para poder cambiar historias, prevenir y acompañar la vida de los adolescentes con una alternativa fuera de prisión.
Reintegra: Sin donaciones, Reintegra no podrá seguir
Desde su fundación, Reintegra cuenta con un modelo de acompañamiento integral, es decir, psicológico, educativo y familiar; gracias a esto ha logrado que las siguientes cifras:
- 96% de no reincidencia de los jóvenes que han pasado por Reintegra.
- 70% de los adolescentes con medidas en libertad son atendidos por la organización.
- 95% de las donaciones se invierten directamente en los programas.
“No es la sanción, es el acompañamiento lo que transforma. Reintegra no borra el pasado: da herramientas para cambiar el futuro”
Jimena Cándano Conesa, directora general de Reintegra
Esta organización es un actor clave en la prevención de violencia del país, pues a través de herramientas necesarias busca reconstruir vidas para evitar caer en la delincuencia. Asimismo, Reintegra, logra llegar a comunidades vulnerables para crear oportunidades de desarrollo profesional con talleres de serigrafía y panadería.
De acuerdo con Margarita Pérez Rocha Malcher, presidenta del Consejo de Reintegra, su labor está en peligro, pues no hay donaciones.
“Estamos en un momento crítico. Sin donaciones, Reintegra no podrá seguir. Tu ayuda es la única manera de que continuemos nuestra labor”
Margarita Pérez Rocha Malcher, presidenta del Consejo de Reintegra
Margarita señaló que cada donación se destina únicamente a los programas para los jóvenes, lo que también contribuye a construir un México más seguro.