Tlaxcala, 21 May. (Notimex).- La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) emitió una recomendación contra el ex gobernador Héctor Ortiz Ortiz.

En la recomendación, se solicita a la Secretaría de la Función Pública estatal y a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) iniciar procedimientos administrativo y penal en su contra.

Lo anterior, como resultado de una queja ciudadana en la cual se acusa al ex mandatario de haber indultado a un defraudador que afectó a varias personas durante su gestión.

En conferencia, Francisco Mixcoatl Antonio y Fernando George Zecua, consejero presidente y consejero consultivo del organismo, respectivamente, señalaron que durante la gestión del ex mandatario se indultó a un defraudador que purgaba condena, lo que violó los derechos humanos de varios ciudadanos que no fueron resarcidos por los daños.

De acuerdo con el ?Informe de la Recomendación 05/2012 respecto del expediente de la queja número CEDHT/6VG/16/2010?, el quejoso Fernando Rojas López y otros afectados acusaron al ex gobernador de indultar a José Luis Sánchez Pérez, ?quien se encontraba purgando pena en prisión? por ese delito.

Al dar lectura al informe sobre la recomendación, George Zecua explicó que de acuerdo con el documento, ?los quejosos presentaron escrito en el que se inconformaron porque el entonces gobernador del estado, Héctor Israel Ortiz Ortiz, con fecha del 15 de septiembre 2010, otorgó indulto a Sánchez Pérez, quien se encontraba purgando pena en prisión por el delito de fraude?.

Ello, en agravio del ahora quejoso y otras personas, sin embargo, de acuerdo con las investigaciones realizadas por la CEDHT, ?a José Luis Sánchez Pérez se le concedió el beneficio -de indulto- sin que se hayan cumplido los requisitos que establece la ley?.

Esto es, cumplir con las dos terceras partes de la sanción impuesta -únicamente había estado en prisión un año con un mes y 25 días, siendo su condena de más de seis años-, así como a la reparación de los daños causados por el delito.

?Además, las investigaciones arrojaron que quien firmó el indulto fue el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública, José Leopoldo Martínez González, a pesar de que la fracción XVII del Artículo 70 de la Constitución local establece que el único facultado para ello es el gobernador del estado?, refiere.

Esto ?constituye una omisión grave?, apunta la recomendación del organismo defensor de los derechos humanos.

Posteriormente, subraya el documento, ?se detectó que el ex director de Prevención y Readaptación Social del estado, Jorge Mario Galán Díaz, giró un oficio a Martínez González, en el que cambió el concepto de indulto por el de libertad condicional, para subsanar la omisión del otorgamiento del indulto sin la firma del ex gobernador?.

La CEDHT subrayó que ?concretamente por haber otorgado la libertad al reo sin haber cumplido el tiempo mínimo en prisión, ni haber reparado el daño causado a los quejosos, así como irregularidades consistentes en haber emitido dos certificados de libertad, se acreditaron las violaciones a los derechos humanos de los quejosos?.

Por ello, subraya el organismo, se emiten las siguientes recomendaciones: a la Secretaría de la Función Pública, ?para que inicie procedimiento administrativo en contra de Héctor Israel Ortiz Ortiz, ex gobernador constitucional del estado de Tlaxcala?.

Asimismo, contra el ?general de División D.E.M, retirado, José Leopoldo Martínez González, hoy ex secretario de Seguridad Pública del estado de Tlaxcala?, y de otros funcionarios relacionados con los hechos.

Asimismo, la Cedht, a la PGJE, para que inicie averiguación previa en contra del ex gobernante, del ex secretario de Seguridad Pública y diversos ex funcionarios estatales.

Ello, ?por los delitos de ejercicio indebido de funciones públicas, abuso de autoridad, delitos cometidos en otros ramos del poder público y falsedad de informes dados a una autoridad?.

NTX/ADM/RHJ/GVG