El pasado 13 de agosto reportaron un caso positivo de rabia humana en el estado de Durango, sin embargo Secretaría de Salud aclara si hay alerta.

Este caso se dio después de que una joven de 17 años fue mordida por un animal silvestre en el municipio de Mezquital del Oro, Zacatecas, quién fue atendida en el Hospital Rural No. 82 de Vicente Guerrero, Durango.

Después fue trasladada a IMSS Régimen Ordinario en Zacatecas donde finalmente se le dio la atención médica completa.

Y fue a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de Zacatecas que se confirmó este caso positivo de rabia humana.

¿Rabia humana en Durango? Secretaría de Salud aclara si hay alerta o no

Después de este caso de rabia humana, la Secretaría de Salud de Durango aclara si hay alerta o no.

En un comunicado la Secretaría de Salud de Durango aclaró que en el estado no hay alerta por rabia humana.

Detalló que al tener un seguimiento del caso de rabia humana en la entidad se hizo el protocolo epidemiológico en coordinación con las autoridades de salud en el estado de Zacatecas.

Como parte de las acciones que se realizaron se identificaron a tres familiares de la paciente como contactos directos de alto riesgo, debido a que ellos compartieron productos de consumo humano con ella.

Aunque señalan que estas tres personas no fueron agredidas por el animal, identificado como un zorrillo que mordió a la joven de 17 años de edad.

Pero como parte de estas acciones preventivas y en seguimiento de los protocolos internacionales, se les inició un esquema de profilaxis postexposición para garantizar su seguridad y salud.

Con lo que descarta más contagios en la entidad de rabia humana.

¿Rabia humana en Durango?; qué hacer si eres mordido por un animal sospechoso

Por su parte la Secretaría de Salud de Durango da una serie de recomendaciones para saber qué hacer si eres mordido por un animal sospechoso de rabia, entre los pasos que tienes que hacer son:

  • Mantener la calma
  • Evitar el contacto con fauna silvestre o animales desconocidos
  • Vacunar a sus mascotas contra la rabia y mantener su cartilla al día
  • En caso de mordedura o contacto con animales sospechosos, acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana