Durante el Congreso Internacional “Construyendo Humanidades de Paz” en Querétaro, el presidente municipal Felifer Macías presentó el modelo de seguridad de la ciudad, basado en la policía de proximidad y la justicia cívica.

Este modelo de seguridad se enfoca en resolver las causas de los problemas sociales para prevenir que se conviertan en delitos.

Para ello, se creó la Guardia Cívica, una fuerza operativa con una formación de cuatro meses para atender las sanciones administrativas, que representan el 80% de los incidentes en la ciudad. Esto permite que la policía municipal se concentre en los hechos delictivos.

Según Felifer Macías, el enfoque en cuestión ya está dando resultados positivos.

Disminución de delitos en Querétaro

Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran una disminución de entre el 10% y el 15% en delitos como robo de vehículos, a casa habitación, a transeúnte y a comercios. Esto ha posicionado a Querétaro como la sexta ciudad capital con mayor percepción de seguridad en el país.

¿Qué busca el modelo de justicia cívica de Felifer Macías?

El modelo de justicia cívica busca que los infractores se vinculen con la comunidad y reparen el daño a través de trabajo comunitario, como la rehabilitación de espacios públicos.

Además, se firmó un convenio con el Centro Estatal contra las Adicciones para brindar atención a personas en situación de calle con problemas de adicción, ayudándolas a reintegrarse socialmente.