La tarde del 29 de julio de 2025 se difundieron las imágenes de un helicóptero de las fuerzas armadas que disparó en la comunidad Alcoyonqui, al sur de Culiacán: ¿Qué pasó en esta región de Sinaloa?
Gracias a un video que captó el momento, se sabe que la ofensiva del helicóptero de las fuerzas armadas ocurrió a plena luz del día, en una zona aparentemente rural de Culiacán.
Este nuevo acto de violencia en Culiacán se une a otros eventos que hacen de Sinaloa uno de los 5 estados más peligrosos de México, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Se reportan dos sicarios muertos y un detenido tras ataque de helicóptero de las fuerzas armadas en comunidad al sur de Culiacán
La tarde de este martes se reportó un presunto enfrentamiento entre civiles armados y las fuerzas federales en el municipio conocido como Alcoyonqui, al sur de Culiacán.
Medios locales comunicaron que este operativo contó con la participación de un helicóptero de las fuerzas armadas, el cual perpetró el ataque alrededor de las 16:00 horas.




Tras los disparos en la comunidad al sur de Culiacán, se informó sobre dos personas muertas a bordo de una camioneta RAM blanca, quienes supuestamente fueron abatidos por los tiradores a bordo del helicóptero.
Información preliminar sugiere que las autoridades fueron agredidas primero, lo que derivó en un enfrentamiento que terminó en la muerte de dos sicarios y un detenido, así como en el aseguramiento de:
- tres carros
- dos blindados
- armas
- municiones y equipo táctico
En la zona también se observó un convoy de la Secretaría de Marina (Semar), sin que al momento las autoridades hayan emitido información oficial sobre los motivos del operativo.
¿Qué pasa en Culiacán? Fuerzas armadas son vistas en más comunidades
De acuerdo a los primeros reportes, el despliegue de las fuerzas armadas se concentra en las poblaciones de:
- Alcoyonqui
- Carboneras
- Las Flechas
- La Laguna Seca
- El Cedrito
Elementos de la Secretaría de Marina y un helicóptero de las fuerzas armadas mantienen presencia activa en la zona, según declaran los habitantes.



Estos operativos tienen lugar en medio de la creciente presencia del crimen organizado en las comunidades sinaloenses, lo que ha provocado que sus pobladores queden atrapados en el clima de violencia.
