Luego de casi siete meses de que se reportó la desaparición de la activista Sandra Domínguez y su esposo, Alexander Hernández, en Oaxaca, la Fiscalía General de Justicia del Estado informó que ya fueron localizados los cuerpos de ambos.

En un comunicado publicado el lunes 28 de abril de 2025, la Fiscalía de Oaxaca indicó que, con base a trabajos de inteligencia criminal, se realizó un operativo conjunto en diferentes sitios del estado de Veracruz, donde encontraron los cuerpos de Sandra Domínguez y de su esposo Alexander, reportados como desaparecidos el 8 de octubre de 2024.

La Fiscalía de Oaxaca señaló que tras el hallazgo, se llevaron a cabo las pruebas periciales de diferentes materias y especialidades que permitieron confirmar la identidad de las víctimas.

Sandra Domínguez y su esposo, Alexander Hernández, son hallados sin vida

¿Qué le pasó a Sandra Domínguez? Fiscalía de Oaxaca atribuye su asesinato a células criminales de Veracruz

De acuerdo con la Fiscalía de Oaxaca, el hallazgo de Sandra Domínguez y Alexander Hernández ocurrió el jueves 24 de abril de 2025.

La localización de ambas víctimas se registró en un operativo para dar cumplimiento a una orden de cateo en un inmueble ubicado en el camino de terracería que conduce de la localidad de La Ceiba a Unión Progreso, en el municipio de Santiago Sochiapan, del estado de Veracruz.

Las líneas de investigación de la Fiscalía de Oaxaca apuntan a que los involucrados en la desaparición de la activista y a su pareja fueron integrantes de células delictivas que operan en Veracruz.

Apuntó que en el lugar fueron encontradas dos fosas clandestinas donde se encontraban los cuerpos sin vida de las víctimas.

Los cuerpos fueron trasladados al Instituto de Servicios Periciales para practicar los estudios científicos para confirmar que las personas localizadas corresponden a Sandra Domínguez y Alexander Hernández.

Por otra parte, la fiscalía refirió que los avances en el caso permiten establecer sólidas directrices para seguir una ruta bien definida sobre los siguientes pasos en la investigación ministerial que continúa en curso.

Enfatizó que como parte de la investigación se determinará si hay más personas responsables por estos delitos, “con el objetivo que las víctimas directas e indirectas, tengan garantías que tendrán pleno acceso a la justicia”.

La Fiscalía de Oaxaca recordó que actualmente una mujer ya fue vinculada a proceso y se encuentra en prisión preventiva por este caso.

Localizan sin vida a activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández

¿Qué le pasó a Sandra Domínguez? Hay avances tras su desaparición en Oaxaca

En febrero pasado, la Fiscalía anunció avances en el caso de desaparición de Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández. Fue detenida una mujer que estaría involucrada; esto es lo que pasó.

La activista contra la violencia feminicida, Sandra Domínguez, desapareció el viernes 4 de octubre de 2024 tras denunciar al funcionario público Donato Vargas, coordinador de paz del Gobierno de Oaxaca.

La organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad recordó que en los años 2020 y 2023, el funcionario fue denunciado por Sandra Estéfana Domínguez Martínez por ser miembro del grupo de WhatsApp llamado “Sierra XXX”.

Según documentó la activista, en el grupo participaban políticos ligados a Morena, quienes compartían fotografías y videos íntimos de mujeres, pero principalmente de mujeres de la comunidad indígena Ayuuk.

¿Qué le pasó a Sandra Domínguez? Detienen a ex policía presunta involucrada en la desaparición de la activista

El pasado 3 de febrero, la Fiscalía General de Oaxaca anunció la detención de Cruz Esmeralda, ex policía vial señalada de estar implicada en la desaparición de Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández.

Acorde con lo dicho por la fiscalía de Oaxaca, es derivado de las investigaciones que se identifico a Cruz Esmeralda como parte del delito de desaparición cometida por particulares contra Sandra Domínguez.

De momento se encuentra en prisión preventiva como confirmó el gobierno de Oaxaca, aunque no compartió su relación con la desaparición de Sandra Domínguez, sí señalan que fue puesta a disposición del Ministerio Público.

Actualmente el gobierno de Oaxaca ofrece una recompensa de 500 mil pesos para quien “aporte información útil” para encontrar a Sandra Domínguez.

Detenida por desaparición de Sandra Domínguez

¿Qué le pasó a Sandra Domínguez?

Se sabe que el día de su desaparición, Sandra Estéfana Domínguez Martínez viajó junto a su esposo Alexander Hernández Hernández a bordo de una camioneta sobre la carretera María Lombardo en la región de la Cuenca del Papaloapan.

La Policía de Oaxaca localizó la camioneta azul de la pareja en Veracruz, a mas de 67 kilómetros de distancia de Oaxaca, pero no encontraron rastro alguno de Sandra Domínguez ni de Alexander Hernández Hernández.

Playa Vicente, Veracruz

Tras estos hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca emitió una ficha de búsqueda con el 4 de octubre como fecha de desaparición, que establece los siguientes datos sobre Sandra Domínguez:

  • Edad: 38 años
  • Estatura: 1.60 metros
  • Tez: Morena Clara
  • Cabello: Oscuro a a altura del pecho
  • Ropa que vestía: Playera de color negro, mayon negro y tenis blanco
  • Señas particulares: Cicatriz en la parte baja del abdomen

La Fiscalía de Oaxaca desplegó un equipo multidisciplinario integrado por personal de la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas para realizar los actos de investigación necesarios que permitan localizar a las víctimas.

¿Qué le pasó a Sandra Domínguez?
¿Qué le pasó a Sandra Domínguez?

El funcionario Donato Vargas se deslinda de la desaparición de Sandra Domínguez

El Coordinador de Paz del Gobierno de Oaxaca, Donato Vargas, se deslindó de los señalamientos que lo implican en la desaparición de activista Sandra Domínguez.

“Calificó como una grilla política el señalamiento donde se le involucra, en haber creado un chat sexual llamado Sierra XXX donde exhibía a mujeres de la zona mixe, por que no hubo denuncia en la Fiscalía de justicia

Eso ocurrió cuando trabajé como coordinador de giras en el INPI y el chat era de bromas”

Donato Vargas

Dijo lamentar la desaparición de Sandra Estéfana Domínguez Martínez, dado que “no tenía nada en contra de ella, siempre se tomó este tema como político y hasta ahí quedo”, dijo.

No obstante, las colectivas feministas en redes sociales lo han señalado como el principal sospechoso, por lo que exigen que el caso sea investigado por el Gobierno de Oaxaca que encabeza Salomón Jara.