El Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, dio inicio a la construcción de la Estación Aeropuerto de la Línea 6 del Metro de Monterrey, una obra clave que conectará el Aeropuerto Internacional de Monterrey con la red metropolitana de transporte público y beneficiará a más del 70 por ciento de la población.
Durante el arranque, el Mandatario estatal destacó que esta terminal no solo representa un punto de conexión estratégica, sino también un sueño cumplido para la ciudad de Monterrey.
“Más allá de ser una estación destino, es un sueño de la ciudad. Esta estación va a conectar la Línea 4 y 6 desde el Aeropuerto al Sistema Red”, expresó García Sepúlveda.

Construcción de la Estación Aeropuerto del Metro en Monterrey: Samuel García detalla estrategia de movilidad integral
Samuel García señaló que la construcción de la Estación Aeropuerto de la Línea 6 del Metro de Monterrey forma parte de una estrategia de movilidad integral que busca dejar atrás el modelo centrado en infraestructura para automóviles, apostando en su lugar por un sistema de transporte público eficiente y accesible.
“Después de 40 años de hacer solo carriles, tenemos un trafical. Hoy queremos revertirlo con una movilidad que siempre debimos tener”, afirmó.
La nueva Estación Aeropuerto contará con una superficie estimada de 1,650 metros cuadrados, que incluirá andenes, vestíbulo, pasarelas, accesos e infraestructura a nivel calle.
Además, estará equipada con climatización, escaleras eléctricas y elevadores, y operará desde las primeras horas del día para atender a los pasajeros de los primeros vuelos.

Extensión de la Línea 6 conectará el Aeropuerto con cinco municipios rumbo al Mundial 2026
Cabe recordar que en diciembre de 2023 se anunció oficialmente la extensión de la Línea 6 del Metro hasta el Aeropuerto Internacional de Monterrey.
Con esta obra, las Líneas 4 y 6 tendrán un recorrido conjunto de 34.37 kilómetros, convirtiéndose en el sistema de metro más largo de América Latina.
Los trabajos de ampliación de la Línea 6 iniciaron el 3 de abril de 2024.
Esta nueva infraestructura conectará directamente a los municipios de Monterrey, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, Apodaca y Escobedo, consolidando un sistema de movilidad moderna de cara al Mundial 2026.