Los pinchazos no solo se registran en el Metro CDMX sino también se ha reportado el primer caso en el Metrorrey de Nuevo León.
Una persona señaló haber sido víctima de un pinchazo en el antebrazo y fue trasladada al Hospital Metropolitano de Monterrey para una valoración médica.
Los hechos ocurrieron en la estación Anáhuac de la Línea 2, por lo que la persona pidió atención médica, aunque los estudios en sangre resultaron negativos a alguna sustancia.
El Metro de Monterrey, Nuevo León, Metrorrey, confirmó los hechos ocurridos el jueves 8 de mayo de 2025, el cual sería el primero luego de que varios se han presentado en CDMX.
Pinchazos siguen en el Metro CDMX
Mientras tanto, en la CDMX siguen los casos de pinchazos e incluso llegan al servicio de transporte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Pumabús, además del Metro CDMX y otros medios de transporte.
En total, hay 41 denuncias por casos de presuntos pinchazos en la CDMX, de acuerdo con un informe de la Fiscalía CDMX.
De ellos, en 15 casos se presentaron lesiones punzantes y cuatro dieron positivo a pruebas toxicológicas.
La mayoría de los casos se dieron en el Metro CDMX, no obstante, también se registran en el Metrobús, vía pública y Pumabús.
Uno de los casos en la vía pública ha sido el de la reportera Areli Lorenzana de Multimedios, quien fue pinchada en la zona de la alameda Central mientras se encontraba trabajando.
Pinchazos: Casi 6 mil policías se despliegan en el Metro CDMX
Cabe recordar que se implementó un operativo de agentes encubiertos a fin de apoyar en estos casos de pinchazos.



Para ello se desplegaron a cinco mil 800 policías de la Policía Bancaria Industrial y policía auxiliar.
Además de binomios caninos, hay policías encubiertos y revisiones aleatorias.
Las estaciones con más casos son:
- Merced
- Pino Suarez
- Bellas Artes
- Allende
- Hidalgo
- Indios Verdes
- Viveros
- Polanco
- Ciudad Azteca
- Atlalilco
- Pantitlán