Mario Escobar, papá de Debanhi Escobar, dio 15 días a la Fiscalía de Nuevo León para presentar avances en la carpeta de investigación por el feminicidio de su hija.

Al salir de una reunión con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Nuevo León el miércoles 3 de agosto, Mario Escobar lamentó que la dependencia aún no tenga definidas las líneas de investigación ni información sobre los posibles responsables.

“Les doy este último voto de confianza por 15 días de lo contrario a ver qué medidas vamos a tomar porque ya es mucho tiempo, casi cuatro meses y no tenemos ninguna línea de investigación con sospechosos”.

Mario Escobar, papá de Debanhi Escobar

El papá de Debanhi Escobar explicó que la reunión sucedió a dos semanas de la presentación del dictamen final que reveló que la causa de muerte de la joven fue asfixia por sofocación.

Pero que durante estas dos semanas, la Fiscalía de Nuevo León no tiene avances, por lo que Mario Escobar le dio 15 días a la dependencia para seguir investigando.

Último voto de confianza para el fiscal Gustavo Adolfo Guerrero

Mario Escobar reveló que en la Fiscalía de Nuevo León le dijeron que “van a tratar de encontrar algo” pero señaló que es responsabilidad de la dependencia dar con los responsables del feminicidio de Debanhi.

También dijo que hasta ahora, lo que saben, es que Debanhi Escobar entró al motel Nueva Castilla pero nunca salió y que fue privada de su libertad, y luego asesinada.

“No hubo avances, solo eso que se integra gente nueva al caso pero no habría necesidad porque ya pasó mucho tiempo y no tenemos nada. Les pregunté cuáles son las líneas de investigación y no tienen nada”.

Mario Escobar, papá de Debanhi Escobar

El papá de Debanhi dijo que son los últimos 15 días con su voto de confianza para el fiscal general de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero.

[object Object]

Fiscalía de Nuevo León dice que sí hay avances

Tras las declaraciones de Mario Escobar, el vicefiscal Luis Enrique Orozco Suárez de la Fiscalía de Nuevo León aseguró que sí hay avances que serán integrados a las carpetas de investigación.

“Sí, sí se han presentado avances y repito en estos momentos están sus abogados consultando dichos avances, entre esos avances se encuentran entrevistas de diversos testigos, se han recolectado diversos indicios y se han procesado, se han incorporado los dictámenes”.

vicefiscal Luis Enrique Orozco Suárez

El vicefiscal dijo que la dependencia hace todo lo posible por esclarecer el feminicidio de Debanhi y pidió a tanto a la familia como a la asesoría jurídica brindar los actos de investigación que tengan.

Orozco también dijo que hasta el momento, tal y como lo mencionó Mario Escobar, no hay personas identificadas como las posibles responsables del feminicidio de Debanhi.

“Hasta el momento, formalmente no se ha identificado ninguno (sospechoso). No le puedo decir que se tenga a alguien en la mira”, dijo.

Fiscal de feminicidios y vicefiscal del Ministerios Público de Nuevo León

El pasado viernes 29 de julio, el subsecretario de Seguridad federal, Ricardo Mejía, designó a un enlace del gobierno federal para trabajar junto con la Fiscalía y la familia, con lo que se espera se avance en la investigación.

El caso de Debanhi Escobar en Nuevo León

Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, de 18 años de edad, fue reportada como desaparecida el 9 de abril tras asistir a una fiesta en una quinta del municipio de Escobedo, Nuevo León.

Luego de 13 días de búsqueda, la noche del 21 de abril, la Fiscalía informó que el cuerpo de la joven fue hallado en una cisterna del motel Nueva Castilla. Desde ese momento, su padre, Mario Escobar, aseguró que la muerte de su hija no fue un accidente, si no un feminicidio.

Esto contrastó con la primera versión de la Fiscalía de Nuevo León, dependencia que afirmó que Debanhi había caído a la cisterna desde el día que desapareció y que su muerte habría sido un accidente.

Pero la lucha de los padres de la joven continuó y se llegó a la decisión de realizar un tercer dictamen y con ello, la exhumación y segunda autopsia de Debanhi.

En este nuevo proceso, estuvieron involucrados personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, a cargo de Ricardo Mejía Berdeja; así como peritos del Instituto de Ciencias Forenses de la CDMX y el perito José María Nájera, de la CIDH.

Los resultados de este trabajo fueron informados el 18 de julio, que revelaron que la causa de muerte fue asfixia por sofocación, lo que confirmó el feminicidio de Debanhi.

Capilla de Debanhi Escobar