EMA y Profepa impulsan el cumplimiento de normas técnicas, ambientales y de calidad en Nuevo León.

Esto, como una vía para mejorar procesos, elevar estándares y abrir acceso a nuevos mercados, tanto en México como en el extranjero.

Durante la Jornada de acreditación en Nuevo León, EMA y Profepa subrayaron la urgencia de cumplir con la normatividad ambiental federal para mitigar impactos en el medio ambiente.

Certificaciones y organismos acreditados en Nuevo León

EMA y Profepa llamaron a las empresas de Nuevo León a prepararse mediante auditorías y certificaciones avaladas por organismos acreditados, lo que garantiza evaluaciones confiables y válidas.

En el evento participaron CMIC, Agroalim y CANACINTRA.

La EMA reiteró su compromiso con asegurar que productos y servicios se ajusten a normas mexicanas.

Informó que estas jornadas se replicarán en más estados para fortalecer la cultura de la calidad técnica y ambiental.

EMA y Profepa impulsan cumplimiento normativo en Nuevo León

EMA, evaluación técnica con altos estándares

La EMA ha evaluado durante más de 26 años la competencia técnica de laboratorios y organismos de certificación.

Ello, asegurando que los análisis y mediciones se realicen bajo altos estándares de calidad.

Profepa y su Programa Nacional de Auditoría Ambiental

Profepa, a través de su subprocurador Alberto Rojas, promovió el Programa Nacional de Auditoría Ambiental.

Este plan busca prevenir la contaminación mediante un esquema voluntario dirigido a empresas comprometidas con el medio ambiente.

Entre los beneficios del Programa Ambiental se incluyen:

  • Cumplimiento normativo.
  • Reducción de costos.
  • Mayor eficiencia operativa.
  • Ahorro de agua y energía.
  • Menor generación de residuos tóxicos y la prevención de emergencias ambientales.