La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al estado de Morelos realizar acciones para garantizar el acceso al aborto legal y capacitar a médicos.
Se trata de una resolución emitida por la Primera Sala de la SCJN como parte de sus últimos expedientes, correspondiente a un amparo promovido en 2022 por un grupo de mujeres en Morelos para despenalizar el aborto.
Si bien el Congreso local aun no lleva a cabo la modificación correspondiente a la ley, la SCJN determinó que es obligación del gobierno de Morelos garantizar a las mujeres el acceso al aborto legal sin ninguna criminalización por ello.
Morelos debe garantizar el acceso al aborto legal y capacitar a su personal médico, determina SCJN
Como parte de la resolución a un amparo promovido por activistas, la SCJN ordenó a la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, llevar a cabo acciones para garantizar el acceso al aborto legal.
Asimismo, la instrucción incluye al titular de la Secretaría de Salud de Morelos, Mario Ocampo Ocampo, para que de manera inmediata sea parte de dichas actividades.





Entre estas se incluye:
- capacitar a todo el personal médico y de salud
- campañas informativas sobre el aborto legal
- acciones para eliminar estigmas sociales relacionados con el aborto
- garantizar un trato digno y libre de prejuicios a quienes aborten
Asimismo, la SCJN instruye al gobierno de Morelos para que a la brevedad posible impulse una reforma ante el Congreso local para despenalizar el aborto.
La resolución de la SCJN señala que, en tanto no ocurra esta acción, corresponde al estado y a las autoridades garantizar el acceso al aborto legal a quienes así lo soliciten.
La Primera Sala de la SCJN manifestó que esta resolución es parte del compromiso con todas las mujeres y personas gestantes a un acceso al aborto sin ser criminalizadas por su decisión.

Colectivos piden a gobernadora de Morelos cumplir orden de la SCJN y su compromiso con la agenda feminista
Luego de que la resolución completa fuera emitida, colectivos pidieron a Margarita González Saravia cumplir orden de la SCJN, así como su compromiso firmado con la agenda feminista de Morelos 2024.



En conferencia de prensa, señalaron que el Congreso de Morelos debe aprobar lo más pronto posible la reforma para despenalizar el aborto.
Esto puede ser a través de un nuevo proyecto impulsado por la gobernadora de Morelos, o que retome el dictamen que ya se ha discutido con anterioridad.
Los colectivos celebraron la resolución final de la SCJN, toda vez que señalaron existe una deuda para garantizar los derechos de las mujeres.
