El gobierno de Miguel Ángel Navarro Quintero dio un paso histórico hacia la memoria y la justicia con el inicio de la construcción del Memorial para Personas Desaparecidas, una obra que rendirá tributo a las víctimas y acompañará el dolor de las familias que las siguen buscando.
El gobernador estuvo acompañado por su esposa, Beatriz Estrada Martínez, presidenta del DIF Nayarit. Durante su mensaje, el mandatario señaló que este proyecto representa un acto de humanidad y compromiso con la verdad.
“El día de hoy vengo a cumplir un compromiso moral, un compromiso humano, un compromiso de dolor. El día de hoy habremos de iniciar con lo que deberá de ser algo muy digno, algo verdaderamente que representa el homenaje a las desaparecidas y a los desaparecidos”
Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit
Inicia construcción de Memorial para Personas Desaparecidas
Durante la ceremonia, Beatriz Estrada afirmó que el memorial surge del deseo de acompañar el sufrimiento de las madres, padres e hijos que por años han exigido justicia para encontrar a sus familiares.



“No venimos a darles falsas esperanzas, que no venimos a decirles ‘no se preocupen, mañana los van a encontrar’, porque no sabemos qué es lo que ha sucedido, pero de que estamos en la lucha con ustedes, lo estamos, y queremos que llegue a todas y cada una de ustedes la justicia que se merecen y sobre todo, el conocimiento de la verdad. Porque no hay dolor más grande que no saber en dónde están”
Beatriz Estrada, presidenta del DIF Nayarit
Por su parte, integrantes del colectivo Familias Unidas por Nayarit (COFAUNNAY) destacaron la sensibilidad y compromiso del gobernador y de su esposa al materializar un espacio que refleja el esfuerzo de quienes han sostenido la búsqueda con amor y resistencia.

Este memorial estará integrado por 18 monolitos conmemorativos, una escultura central, bancas y jardines, diseñados para crear un espacio de encuentro, reflexión y memoria colectiva.
La obra estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura de Nayarit, y será financiada por recursos estatales para ser inaugurada el 1 de enero de 2026.

Con el Memorial para Personas Desaparecidas, el gobierno de Miguel Ángel Navarro reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la reconstrucción del tejido social.
