La Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb) compartió un comunicado en donde expresó su preocupación ante la iniciativa de reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), pues el precio de las bebidas saborizadas podría aumentar hasta un 15%.

De acuerdo con MexBeb, esta iniciativa contenida en el Paquete Económico 2026 desincentiva la innovación y la reformulación de productos sin azúcar. Además, organismos como la ONU han rechazado la recomendación de aplicar este tipo de impuestos.

IEPS podría aumentar un 87% en bebidas saborizadas

MexBeb destacó que esta iniciativa propone incrementar la cuota por litro a 3.0818 pesos para las bebidas saborizadas. La propuesta ha sido presentada como una medida de salud y financiamiento, la cual plantea el aumento del 87% en el gravamen vigente e introduce un nuevo impuesto a bebidas con edulcorantes no calóricos.

El aumento del IEPS podría tener consecuencias en la economía de los mexicanos

Sin embargo, la asociación señaló que esta medida no ataca las causas estructurales del problema de salud pública, pues concentra la carga fiscal en solo un producto. De ser aceptada la iniciativa, el precio de bebidas saborizadas podría aumentar entre un 10% y un 15%.

Aumento del IEPS en bebidas saborizadas provocaría pérdidas de empleos, asegura MexBeb

Por otra parte, MexBeb, destacó que esta iniciativa encarecería la canasta básica y reduciría el poder adquisitivo de las familias mexicanas. Además, advirtió sobre las consecuencias de esta medida, pues podría derivar una pérdida de 150 mil empleos en los próximos cinco años.

Asimismo, se reveló que impactaría a más de 1.2 millones de pequeños comercios, pues las bebidas saborizadas representan cerca del 30% de las ventas.

Finalmente, la MexBeb, reafirmó su compromiso con la salud pública señalando que la industria ha reducido un 30% las calorías promedio en sus bebidas y ha ampliado su catálogo de productos sin azúcar o bajos en calorías.