En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, aseguró que acortar los tiempos de detección representa un acto de justicia para las mujeres.

Durante la primera sesión del Comité Nacional de Cáncer en la Mujer, el funcionario destacó que la detección temprana es una acción de Estado esencial y que el ISSSTE ha asumido la responsabilidad de mejorar cada etapa de atención.

ISSSTE incrementa más del 40% las mastografías y moderniza tratamientos

Martí Batres señaló que gracias al fortalecimiento de la estrategia integral de detección, el ISSSTE aumentó el 48% los tamizajes con mastografía durante el segundo trimestre de 2025, en comparación con el primero.

“La salud de las mujeres no espera. La detección temprana es una necesaria acción de Estado y acortar los tiempos, un acto de justicia. (...) Nuestra responsabilidad como servidoras y servidores públicos es acortar estos tiempos y el ISSSTE asume la responsabilidad de mejorar en los diversos tiempos de dicha cadena”

Martí Batres, director general del ISSSTE

Asimismo, aseguró que este avance es gracias al trabajo coordinado de médicos, radiólogos, enfermeras y personal de promoción de la salud.

Además, el ISSSTE ha implementado pruebas de biología molecular mediante PCR para detectar el Virus del Papiloma Humano (VPH).

ISSSTE busca crear un registro nacional de cáncer de mama para optimizar la atención médica

Por otra parte, se dio a conocer que entre 2022 y 2024, el instituto instaló 15 centros de detección y diagnóstico de cáncer de mama con tecnología de última generación, logrando realizar más de 120 mil mastografías anuales.

Batres destacó la incorporación de la cirugía robótica como parte de la modernización de los tratamientos oncológicos.

“Los nuevos robots Da Vinci, seis en total que han llegado al ISSSTE en el último mes, están siendo utilizados exclusivamente para intervenciones de tipo oncológico y, particularmente, en dos áreas: cáncer de colon y para combatir cáncer del útero. Esto nos ha permitido adicionar nuevas tecnologías para el combate al cáncer de mama”

Martí Batres, director general del ISSSTE

Finalmente, Martí Batres propuso crear un registro nacional de cáncer de mama que permita evaluar resultados en tiempo real y mejorar la atención médica para las mujeres.