Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, anunció este martes en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el Plan de Cirugía Robótica del instituto, que beneficiará a 3.5 millones de derechohabientes y permitirá programar al menos 150 cirugías oncológicas de mínima invasión durante el resto del año.

Estamos impulsando un Plan de Cirugía Robótica muy importante en el ISSSTE. (...) Es controlada al 100 por ciento por la cirujana o el cirujano que es responsable de la operación. Consiste en el manejo de una consola que tiene palancas, tiene pedales y brazos robóticos que sostienen al mismo tiempo los instrumentos de operación y la cámara de video

Martí Batres Guadarrama

Martí Batres anuncia los hospitales que recibirán robots Da Vinci

En septiembre y octubre de 2025 se instalarán seis nuevos robots Da Vinci en unidades médicas de tercer nivel:

  • Hospital General de Saltillo, Coahuila – primera cirugía programada para el 24 de septiembre
  • Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, Ciudad de México – el 1° de octubre, se sustituirá equipo anterior
  • Hospital Regional de Alta Especialidad de Torreón, Coahuila – tercera intervención programada para el 15 de octubre
  • Hospital Regional de León, Guanajuato
  • Hospital Regional “1° de Octubre”, Ciudad de México
  • Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, Ciudad de México

El procedimiento permitirá realizar intervenciones oncológicas relacionadas con riñón, esófago, vejiga, próstata y cirugías ginecológicas, con incisiones más pequeñas, recuperación más rápida y mayor precisión en zonas difíciles.

Según Batres, algunas cirugías que normalmente requerirían un mes de recuperación podrían completarse en solo una semana, liberando camas y reduciendo tiempos de incapacidad.

Martí Batres destaca el fortalecimiento de la infraestructura médica del ISSSTE

Además de la cirugía robótica, Martí Batres informó que el ISSSTE mantiene un 97% de abasto de medicamentos, tras recibir más de 22 millones de medicinas en agosto, y continúa con la ampliación y remodelación de unidades de Medicina Familiar en San Buenaventura, Coahuila, y Guelatao, San Pedro Tapanatepec y Huautla de Jiménez, en Oaxaca.

Martí Batres presentó Plan de Cirugía Robótica en unidades médicas del ISSSTE.

Sobre los hechos ocurridos en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, Batres detalló que de 32 pacientes atendidos, 27 ya fueron dados de alta, mientras que tres permanecen hospitalizados en el “Gral. Ignacio Zaragoza”, el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” y el Hospital General de Tláhuac.