El Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa la diversificación de mercados y la atracción de inversión para fortalecer a la industria textil y de la moda en Guanajuato.
Como parte de esta estrategia, una empresa líder mundial en prendas de punto, con sede en Asia, visitó la entidad para explorar alianzas estratégicas con fabricantes locales y conocer las capacidades del sector textil.
Moroleón–Uriangato fortalece su liderazgo en la industria textil y de la moda
La gira de trabajo fue encabezada por la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, quien destacó que estas conexiones industriales generan prosperidad y empleo en la región.
El encuentro fue coordinado por la Secretaría de Economía y la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), instancia a la que los compradores internacionales acudieron directamente para coordinar su visita.

Durante la reunión, los visitantes reconocieron la labor de COFOCE como una dependencia especializada que brinda apoyo directo a las MIPYMES y promueve su internacionalización, una distinción que coloca a Guanajuato por encima de otros estados en materia de competitividad.
En Guanajuato, existen más de 3 mil 800 unidades económicas dedicadas a la fabricación de insumos y prendas de vestir, generando más de 25 mil empleos directos.

El sector textil, especialmente en Moroleón–Uriangato, representa un motor esencial de la economía estatal, con exportaciones que al cierre de 2024 alcanzaron los 80 millones de dólares.
Con este tipo de encuentros, COFOCE y el Gobierno de la Gente reafirman su compromiso de impulsar la internacionalización de las empresas guanajuatenses, conectarlas con compradores estratégicos y consolidar a Guanajuato como referente en la industria textil y de la moda a nivel global.