El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, tuvo un encuentro con vecinos del municipio Nicolás Flores, con el objetivo de supervisar las labores de atención y apoyo para las familias que fueron afectadas por las intensas lluvias.
Julio Menchaca reafirma su compromiso con Hidalgo
Asimismo, el gobernador señaló que ha sido el fenómeno climatológico más desastroso que se ha suscitado en el estado; sin embargo, hizo un llamado a la población para salir adelante.
“Fue un evento del que no se tiene memoria, ha sido el fenómeno climatológico más desastroso para Hidalgo [...]. Hay que sacar a Hidalgo adelante, somos mucha pieza las y los hidalguenses, nos va a costar trabajo y tiempo, pero vamos a salir adelante”
Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo
Durante la reunión, Menchaca Salazar detalló que son cerca de 170 mil personas las que resultaron afectadas, mientras que de las 49 personas que no se tenían localizadas, solo faltan 8 que siguen como desaparecidas; sin embargo, se confirmaron 22 muertes.
El gobernador aseguró que las Fuerzas Armadas, la sociedad civil y más de 7 mil 500 personas fueron desplegadas en los municipios afectados para salvaguardar la vida de las personas.
Por su parte, el presidente municipal, Nicolás González Elizalde, afirmó que desde el primer minuto del desastre, los municipios afectados han recibido apoyo de instituciones estatales y federales.
“En dos días la madre naturaleza nos demostró su poder, lo que por años nos llevamos en construir, no habrá poder humano que pueda construirlo en una semana o 15 días, habrá cosas a corto, mediano y largo plazo”
Nicolás González, presidente municipal de Nicolás Flores
Mientras que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez, dio a conocer que en 18 comunidades se realizan trabajos de limpieza, además, se ha hecho la entrega de más de mil 200 despensas y mil 200 cobijas.
Además, 75 elementos del Ejército, 25 elementos de Policía Estatal y 21 equipos de maquinaria se encuentran aperturando caminos y accesos a comunidades.
Finalmente, Juan Carlos Robles, director de Caminos Rurales de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, dijo que de los 25 caminos cerrados, 8 ya han sido rehabilitados, mientras que 18 siguen pendientes. Además, 16 comunidades han recuperado la comunicación con otras zonas, de las 34 que se encontraban incomunicadas.