Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo, informó que hasta este lunes se reportan 22 personas fallecidas, ocho no localizadas y aproximadamente 127 mil habitantes afectados por las lluvias registradas en el norte del estado.

El fenómeno meteorológico, catalogado como una vaguada monzónica, dejó acumulaciones de hasta 250 litros por metro cuadrado, provocando inundaciones, deslaves y daños significativos en la infraestructura.

Julio Menchaca mantiene apoyo a comunidades afectadas por lluvias

Las autoridades de los tres niveles de gobierno mantienen operativo en 20 municipios. Hasta ahora se han reabierto 203 caminos de los 309 dañados, se han realizado vuelos de apoyo y se han desplegado elementos para garantizar asistencia a las comunidades dañadas.

El apoyo a las comunidades incomunicadas se distribuye principalmente por vía aérea mediante 287 vuelos, con la entrega de 87,013 despensas. En tierra, participan 7,129 elementos y 205 maquinarias pesadas en labores de rescate, remoción de escombros y rehabilitación de infraestructura.

Las zonas más afectadas se concentran en la Sierra Alta, la Huasteca y la región Otomí-Tepehua, donde el acceso sigue limitado por derrumbes y daños en carreteras.

En total, 28 municipios resultaron impactados por las lluvias, aunque las acciones de apertura de caminos han reducido el número de comunidades aisladas.

El operativo de atención involucra a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, la Guardia Nacional, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Conagua y diversas dependencias estatales, que mantienen activos los planes DN-III-E y Marina.

De acuerdo con el gobernador Menchaca, esta semana comenzará un censo de daños para identificar viviendas, escuelas y centros de salud afectados, con el objetivo de canalizar apoyos directos y planificar la reconstrucción de infraestructura en las zonas más impactadas.