El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, entregó apoyos por 3.7 millones de pesos a productores forestales, en colaboración con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), destinados al mantenimiento de plantaciones comerciales en el estado.
Los recursos beneficiarán a 29 productores que trabajan más de 560 hectáreas con especies como hule, acacia, teca, eucalipto, pino resinero y melina, fortaleciendo la economía local y generando nuevas oportunidades para las comunidades rurales.
Javier May impulsa la potencia forestal de Tabasco
Durante el evento, al que asistió Víctor Jesús Zepeda Gómez, representante de la Conafor, se destacó que el 75% de la inversión proviene de recursos estatales y el resto del gobierno federal.
El mandatario resaltó que, tradicionalmente, la economía de Tabasco se enfocaba en la ganadería y agricultura; pero, actualmente es importante impulsar la potencia forestal con más de 53 mil hectáreas de plantaciones comerciales. Además, Tabasco es el cuarto productor nacional de madera en rollo, con más de 700 mil metros cúbicos anuales.
A su vez, May Rodríguez reconoció el esfuerzo de los productores y felicitó a la empresa DSBelmex por su acompañamiento a las comunidades forestales.
Con este acto, Tabasco reafirma su liderazgo nacional en el sector forestal y su compromiso con el desarrollo sostenible. Sigamos trabajando de manera conjunta, siempre convencidos de que cuidar la naturaleza es cuidar el pueblo y al porvenir de nuestro estado.
Javier May
Apoyo a ejidos y compromiso con la conservación ambiental en Tabasco
El gobernador también reconoció al ejido ‘La Solución Somos Todos’, del municipio de Paraíso, por recibir el Premio a Impacto Social en el Gran Pitch de Nat5 Live, otorgado por KlimateNeT, LGL Invest, Biotope y la Cámara de Comercio Italiana en México, gracias a su trabajo en la conservación y producción sustentable del ecosistema manglar.
Por su parte, Víctor Jesús Zepeda Gómez, titular de Conafor, precisó que las 560 hectáreas trabajadas incluirán especies como hule, acacia, teca, eucalipto, pino resinero y melina, y exhortó a los productores a incrementar la producción forestal y contribuir a la restauración del suelo.

Además, Víctor Manuel Correa Gutiérrez, director de la Comisión Estatal Forestal (Comesfor), destacó que durante 2025 el Gobierno del Pueblo ha entregado cerca de 30 millones de pesos en apoyos para plantaciones, industria y mantenimiento forestal, consolidando a Tabasco como un referente en desarrollo sostenible y aprovechamiento responsable de recursos naturales.



