Los Alegres del Barranco recibieron auto de vinculación a proceso por apología al narcotráfico y ahora temen ir a la cárcel, según revelaron en entrevista para Ciro Gómez Leyva.
Los miembros de la agrupación de regional mexicano afirmaron que la proyección del video que enlaza a Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, respondió a la naturaleza de la música que interpretan, por lo que cuestionaron si se ejerce el mismo criterio para asuntos como las series sobre narcotráfico.
Pabel Moreno, uno de los integrantes, resaltó que les está “pegando duro” la resolución y afirmó que no están de acuerdo con la vinculación a proceso.
Los Alegres del Barranco defienden libertad de expresión; piden revisar series si son condenados
Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso por apología al delito tras el concierto en el Autitorio Telmex del pasado 29 de marzo, donde proyectaron un video de El Mencho y resaltaron que, si creen que su música es un delito, deberían revisar las series sobre narcotráfico.
“a que ver que dicen las leyes, qué es. Hay que ser justos, creo yo que tenemos todo el derecho de defender nuestra causa y pensamos que no estamos cometiendo ningún delito”
Cristóbal Reyes, miembro de Los Alegres del Barranco
Esto fue criticado por el gobierno estatal, el cual ahora los procesa por hacer apología del delito con sus canciones; sin embargo, los miembros aseguran que no es el caso, pues sólo están contando lo que está pasando en el país, como lo hacen las noticias “pero nosotros le ponemos música”.



Asimismo, resaltaron en entrevista para Ciro Gómez Leyva que durante el proceso lo que buscan es defender la libertad de expresión, no solo de su agrupación, sino de todos aquellos que trabajan con este género musical.
“Queremos seguir cantando lo que la gente nos pide, y primero que nada queremos libertad de expresión porque eso es lo que vamos a pelear nosotros, la libertad de expresión”
José Carlos Moreno Álvarez, miembro de los Alegres del Barranco
Cabe señalar que, de acuerdo con el artículo 142 del Código Penal de Jalisco, estado donde fueron vinculados a proceso por apología al narcotráfico, por este delito se puede determinar una condena de hasta 6 meses de prisión.
“Se impondrán de uno a seis meses de prisión al que provoque públicamente a cometer algún delito o haga apología de éste o de algún vicio, si el delito no se ejecutare; si se ejecuta se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido”
Artículo 142 del Código Penal de Jalisco
Los Alegres del Barranco aseguran que no pensaron que hacer lo que hacen siempre sería “noticia mundial”
José Pabel Moreno reiteró que tienen 20 años interpretando corridos porque es lo que les pide la gente y aclaró que nunca pensaron que “iba a ser noticia mundial” tras su presentación en el Auditorio Telmex.
“Nosotros hemos hecho música durante 20 años…de principio a fin hemos hecho lo mismo entonces un show que para nosotros fue muy importante porque fue un show muy grande, un logro para Los Alegres del Barranco haber estado en el Auditorio Telmex, mas nosotros no pensamos que iba a ser noticia mundial porque nosotros…lo que hemos hecho durante 20 años ha sido lo mismo”
José Pabel Moreno Serrano, integrante de Los Alegres del Barranco
Asimismo, reiteraron que cada canción que se toca en los conciertos de Los Alegres del Barranco “es con el afán de alegrar a la gente porque el mismo público nos solicita la canción”
A la pregunta expresa sobre si Los Alegres del Barranco van a continuar poniendo la letra de la canción aunque no la canten tras la vinculación a proceso, los integrantes aclararon que “nosotros vamos a complacer a nuestro público”.



Asimismo, resaltaron que van a tocar las canciones siempre que tengan permitido hacerlo y no lo harán en las entidades donde esté prohibido.
Por su parte, Cristóbal Reyes López aseguró que lo que cantan está “dentro de los parámetros” que permite la ley y aseguró que “tenemos el derecho de expresarnos…nosotros lo hacemos con música”.