El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó la Ley de Ingresos 2026, alineada con la visión de ciudad de Vero Delgadillo.

Con esta se prevén ingresos por 13 mil 16 millones 671 mil 527 pesos, enfocándose en cambiar hábitos y mantener la ciudad limpia y segura.

Beneficios y descuentos de la Ley de Ingresos 2026

La Ley de Ingresos 2026 en Guadalajara incorpora descuentos del 50 por ciento en predial para personas cuidadoras y mantiene beneficios para adultos mayores y personas con discapacidad.

También elimina la obligación de acudir personalmente a la tesorería y establece jornadas itinerantes para actas de nacimiento gratuitas.

Ley de Ingresos 2026: incentivos y actualización de contribuciones

La Ley de Ingresos 2026 incluyen incentivos en:

  • Vivienda.
  • Empleo.
  • Salud.
  • Servicios como poda de árboles para personas vulnerables.

Los impuestos, derechos y contribuciones se actualizarán en promedio cinco por ciento, sin incremento en las tasas del predial para la mayoría de las cuentas catastrales.

Ley de Ingresos 2026: sanciones y cumplimiento normativo

La Ley de Ingresos 2026 contempla aumentos en:

  • Multas por daños.
  • Intervenciones ilegales en fincas.
  • Incumplimiento de reglamentos.

Ello, para incentivar el respeto a normas de salud, seguridad y patrimonio.

El documento se enviará al Congreso de Guadalajara para su revisión y aprobación final.