Carlos Manuel Merino, exgobernador de Tabasco, aseguró que desconocía que Hernán Bermúdez Requena, quien fue secretario de Seguridad Pública en su gobierno, tuviera una órden de aprehensión.
Carlos Merino tomó posesión como gobernador de Tabasco a la salida de Adán Augusto López en 2021, cuando éste fue llamado por Andrés Manuel López Obrador, para formar parte de su gabinete como secretario de Gobernación.
En entrevista para Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, el ahora Director General de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) descartó que ocurrieran actos criminales durante su gobierno.
Carlos Merino: “Ninguna autoridad” le comunicó la existencia de una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena
Carlos Merino resaltó que ninguna autoridad le informó, de manera oficial o informal, que hubiera una orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, quien permaneció como secretario de Seguridad Pública de Tabasco hasta enero 2024.
“Quiero decir que yo no tenía conocimiento de alguna orden de aprehensión…ninguna autoridad, nadie, ni de manera formal ni de manera informal a mí me comunicó alguna situación que generara alguna responsabilidad para esta persona”
Carlos Merino, ex gobernador de Tabasco
Merino recordó que, al entrar al gobierno de Tabasco para dar continuidad al de Adán Augusto López, no buscó barrer con los funcionarios que ya se encontraban trabajando por el estado y solo realizó “ajustes menores”.







Asimismo, resaltó que Hernán Bermúdez Requena salió de su gobierno sin mayor problema porque nunca fue informado sobre las presuntas relaciones con el crimen organizado que opera en la entidad.
“El secretario de Seguridad Pública de ese tiempo, como todos ya sabemos, era parte del gobierno cuando a nosotros nos tocó encabezar el gobierno de Tabasco, al igual que otros 15 secretarios más. Teníamos la convivencia diaria de la mesa de seguridad...Yo le di continuidad un gobierno…no llegamos a barrer con todo el mundo…trabajamos con los que estaban ahí, hubo algunos ajustes pero son mínimos”
Carlos Merino, ex gobernador de Tabasco
Asimismo, afirmó que todo lo que se sabe sobre las relaciones criminales de Hernán Bermúdez Requena es “a base de filtraciones”; sin embargo, sin dicha información, él permitió que continuara como funcionario estatal porque sus resultados en materia de siguridad eran buenos.
Hernán Bermúdez Requena salió de gobierno de Carlos Merino por violencia en Tabasco
El pasado 23 de diciembre de 2023 el estado de Tabasco vivió una noche de pánico ante altercados, tiroteos y quema de vehículos en Villahermosa.
La violencia generada por estos actos, que desataron grupos criminales por varios días más, fue lo que provocó la salida de Bermúdez Requena, compartió Carlos Merino.
Según Merino, Bermúdez se comprometió a terminar con estas jornadas violentas, pero en enero 2024, cuando no hubo mejoras, Carlos Merino le pidió su renuncia.



El 23 de diciembre exactamente…esa noche se suscitaron eventos violentos y a partir de ahí…tuve una reunión con el entonces secretario…me dijo que dijo que lo iba a arreglar pero seguían las situaciones y en enero se le solicitó la separación del cargo y pedimos el apoyo a la Sedena para que nos ayudara a designar un relevo”
Carlos Merino, ex gobernador de Tabasco
Desde ese momento, Hernán Bermúdez Requena salió de Tabasco tras abandonar su cargo, sin que el entonces gobernador tuviera informes sobre el presunto hecho delictivo; “Desde entonces…supimos que estaba por su tierra por allá por Yucatán pero solo por dichos".
Asimismo, resaltó que le “llama la atención” que en año y medio que pasó desde que lo separó del cargo y 10 meses desde que terminó su mandato, apenas se hable sobre estos cargos y órdenes de aprehensión.