Esteban Villegas, gobernador de Durango, y la presidenta municipal de Lerdo, Susy Torrecillas, aseguraron el suministro de agua potable para más de 4 mil 500 habitantes con la rehabilitación del pozo Villa Jardín II, una obra estratégica para fortalecer la infraestructura hídrica del municipio.

Con una inversión de 1 millón 306 mil pesos, el proyecto forma parte de un plan integral para el mantenimiento y modernización de 12 pozos, con el objetivo de garantizar un servicio continuo, seguro y de calidad para colonias y ejidos de Lerdo.

Lerdo aprovecha al máximo el programa “Agua Saludable para La Laguna”

Esteban Villegas destacó que Lerdo es el único municipio de la Comarca Lagunera que aprovechó por completo el programa federal “Agua Saludable para La Laguna”, integrándolo a una estrategia estatal que garantiza agua limpia, sin arsénico ni flúor, para todas las comunidades.

El Gobernador explicó que la rehabilitación de los pozos permitirá recargar los mantos freáticos y funcionará como respaldo en caso de sequías prolongadas, asegurando el abasto para las próximas generaciones.

Hoy Lerdo tiene agua potable de calidad, y nuestro reto es mantenerla. Tenemos que cuidar este recurso y valorarlo, porque el agua es vida y es desarrollo. Vamos a seguir trabajando con Susy para cumplir todos los compromisos con Lerdo.

Esteban Villegas

La alcaldesa Susy Torrecillas agradeció el respaldo del Gobierno Estatal y resaltó que, gracias a esta coordinación, Lerdo se ha convertido en un punto atractivo para la inversión y el desarrollo.

Informó que dio inicio un programa intensivo de mantenimiento de pozos y que, con apoyo de la empresa Fermaca, se incorporarán paneles solares para hacer más eficiente el consumo de energía.

Esteban Villegas y Susy Torrecillas rehabilitan pozo en Lerdo y aseguran agua para 4,500 habitantes.

El director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo, Alfredo Molina Macías, detalló que el pozo rehabilitado tiene una profundidad de 470 metros y opera con una bomba de 125 caballos de fuerza, que permite un gasto de 20 litros por segundo, suficiente para cubrir las necesidades de las familias de Villa Jardín II.

Al evento acudieron Yadira Narváez Salas, titular de la CAED; Ana Rosa Hernández, titular de SECOPE; Jaime Fernández Saracho, director de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda; y David Payán, secretario de Bienestar Social.

Todos coincidieron en que la rehabilitación del sistema hidráulico representa un paso firme hacia un municipio sustentable, con servicios eficientes y mayor bienestar para sus habitantes.