El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, junto a la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, y el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, José Alfredo Cordero Esquivel, encabezaron la entrega de más de 2 mil auxiliares auditivos, lentes y aparatos de movilidad.

Durante el evento, Villegas destacó que el objetivo de su gobierno es mejorar la calidad de vida de todas y todos los duranguenses. En esta ocasión, los apoyos beneficiaron a habitantes de Cuencamé, Canatlán, Nombre de Dios, Vicente Guerrero y Durango.

El Gobierno de Durango refrenda su compromiso con la salud y la inclusión

Marisol Rosso, presidenta del DIF Estatal, expresó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Durango con la salud y la dignidad de las familias.

No sólo entregamos aparatos, devolvemos la vista, la audición y la movilidad para que las personas puedan continuar con sus terapias y actividades.

Marisol Rosso

La presidenta del DIF también agradeció el respaldo del Patrimonio de la Beneficencia Pública, que ha hecho posible llegar a las comunidades más vulnerables del estado.

Esteban Villegas, Marisol Rosso y José Alfredo Cordero entregan apoyos en Durango.

Por su parte, El director nacional del Patrimonio de la Beneficencia Pública, José Alfredo Cordero, reconoció el liderazgo del gobernador y el trabajo del DIF Estatal.

El liderazgo de Esteban Villegas inspira confianza, con resultados tangibles y compromiso con los duranguenses; por eso, a nombre del Secretario de Salud Federal, vamos a duplicar los apoyos para beneficiar a más personas.

José Alfredo Cordero

Asimismo, María Eugenia Orrante Mendoza, directora del Patrimonio de la Beneficencia Pública, señaló que la entrega de estos apoyos contribuye a eliminar barreras y promover la integración social de las personas con discapacidad.

Esteban Villegas impulsa avances en jornadas de salud en Durango

Las tres jornadas de salud permitirán entregar 2 mil 400 apoyos en total, distribuidos entre 1,252 auxiliares auditivos, 526 lentes graduados y 624 aparatos de movilidad, incluyendo sillas de ruedas, andaderas, bastones, sillas de baño y muletas.

Con estas acciones, el Gobierno de Durango resalta su compromiso con la salud, la inclusión y el bienestar social, mostrando un sistema de apoyo integral para todos y todas.