El gobernador Esteban Villegas Villarreal puso en marcha la primera etapa del programa estatal para la producción de carne de alta calidad en Durango, con la entrega de mil sementales de registro, en coordinación con el Gobierno de México.
El evento, encabezado junto al subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Efraín Cota Montaño, marcó el inicio de una estrategia que busca fortalecer la ganadería duranguense, mejorar la genética del hato y elevar la productividad del campo.

Esteban Villegas impulsa carne de alta calidad
Con una inversión de 70 millones de pesos, el programa de mejoramiento genético beneficiará directamente a familias productoras de todo el estado. Asimismo, gracias al gobierno estatal, un semental valuado en 70 mil pesos costará 35 mil, lo que permite que más ganaderos accedan a ejemplares de alto rendimiento.
El mandatario explicó que el programa contempla tres ejes
- Mejoramiento genético
- Infraestructura para procesamiento de carne
- Créditos para engorda
Durante el evento, Villegas Villarreal anunció una inversión adicional de 160 millones de pesos para modernizar el rastro TIF de Durango, con el objetivo de lograr certificación para exportar carne a Estados Unidos.

Por su parte, el subsecretario Leonel Cota Montaño destacó que Durango será punta de lanza del Programa Nacional de Mejoramiento Genético, con créditos de hasta un millón de pesos a productores y tasas preferenciales del 8.25%.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, Rogelio Soto Ochoa, reconoció la unión de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno.

Finalmente, el gobernador anunció acuerdos con Segalmex y empresas privadas para garantizar la compra directa de frijol, cebolla, chile, melón y cacahuate, eliminando intermediarios y asegurando precios justos a los productores.



