León.- Un total de 53 instancias de gobierno, institutos y universidades del estado de Guanajuato fueron reconocidos con Certificados de Igualdad Laboral y No Discriminación, los cuales les entregó, de manera simbólica, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al presidir la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación, Rodríguez Vallejo puntualizó que en Guanajuato se establecen diversas estrategias para erradicar la desigualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral de su administración.
“Y para mantenerla (la Certificación de Igualdad Laboral y No Discriminación) es necesario pasar por una auditoría de vigilancia de la Entidad Mexicana de Acreditación, la cual superamos en 2019 con una vigencia de 2 años”
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
El mandatario señaló que en el estado de Guanajuato no se toleran las acciones de discriminación, violencia laboral, acoso y hostigamiento hacia la mujer.
“En Guanajuato contamos con una Política de Igualdad Laboral y No Discriminación, somos un gobierno innovador sí, pero también con un enfoque de Igualdad e Inclusión”
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
Rodríguez Vallejo observó que la Certificación de Igualdad Laboral y No Discriminación de Guanajuato, está basada en la Norma Oficial Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación.
El mandatario se comprometió a continuar impulsando una agenda de igualdad entre mujeres y hombres.
“Queremos que las mujeres tengan las mismas oportunidades sin importar la dependencia de gobierno. En las manos de este Comité está que la Igualdad Laboral, la No Discriminación, el respeto a los derechos humanos, la inclusión y el respeto a la dignidad de las personas, sea la marca de la casa”
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
También reconoció a las funcionarias y los funcionarios públicos de estas 53 dependencias reconocidas, por su dedicación y compromiso para obtener esta Certificación y felicitó especialmente a la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, por ser pionera y poner el ejemplo a sus similares de otras partes de la República.
“Guanajuato siempre se ha distinguido por ser punta de lanza en los cambios sociales más importantes de este país, y eso representa un compromiso y un reto para nosotros. Los invito a ser parte de esta forma de ser y de actuar, de promover la igualdad laboral, con inclusión y sin discriminación” Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
“Las políticas de inclusión promueven la construcción de comunidades, colonias y hogares más fuertes y armónicos; y eso es lo que queremos para Guanajuato”
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
Por su parte, la Directora General de Autonomía y Empoderamiento para la Igualdad Sustantiva del Instituto Nacional de las Mujeres, Marta Clara Ferreyra Beltrán, reconoció a Guanajuato por ser un referente a nivel nacional en materia de no discriminación e igualdad.
“Son de los primeros estados en estar certificados en todos los órdenes, la certificación es un proceso educativo y pedagógico que recorre todos los niveles de los centros de gobierno”
Marta Clara Ferreyra Beltrán
La funcionaria federal felicitó al gobernador Rodríguez Vallejo por liderar este proceso y por su compromiso de promover la igualdad y no discriminación en el estado de Guanajuato.
“Las instancias que se certifican y cuidan su certificación se hacen guardianas de este tesoro que no lo quieren perder, y eso crea el reto del cambio cultural para una igualdad y no discriminación”
Marta Clara Ferreyra Beltrán
Por otro lado, la directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) Anabel Pulido López, dijo que en Guanajuato se llevan a cabo acciones para que la mujer tenga las mismas oportunidades de crecimiento a través de la inclusión y la no discriminación.