Aguascalientes.- El Congreso del estado aprobó anoche, por mayoría, la solicitud de endeudamiento de hasta 1,055,462,760.78 pesos, hecha por el gobernador Carlos Lozano de la Torre.
Con el voto mayoritario de las bancadas del PAN, PRI y Nueva Alianza y el voto en contra del PRD, el Poder Legislativo autorizó este endeudamiento solicitado bajo el argumento de que será para poder cumplir con los requerimientos que gobierno del estado pacto con NISSAN para que esta instalara su segunda empresa en esta entidad.
Al dar lectura al dictamen de la Comisión de Vigilancia su presidente, Arturo Robles Aguilar, anunció que se reforma la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado de Aguascalientes para el Ejercicio Fiscal 2012.
"Establece que la contratación del empréstito puede ser con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C Institución de Banca de Desarrollo (Banobras) y/o con la Banca Comercial", detalló.
También se especifica que a la cantidad mencionada se sumarán los recursos que el Gobierno del estado ha generado por concepto de economías presupuestales, reasignaciones y mayor eficiencia recaudatoria.
"Para dar suficiencia a los proyectos productivos requeridos para la instalación de la nueva planta de Nissan en Aguascalientes, que suman aproximadamente mil 713 millones de pesos", explicó.
En la justificación para contraer deuda se indica que la empresa Nissan invertirá 2 mil millones de dólares, que es la suma histórica más grande que ha recibido el país en la industria automotriz, para generar 3 mil empleos directos y 9 mil indirectos.
En el desglose de los costos, se especifica que se destinarán 900 millones de pesos para la adquisición de un predio de 450 a 500 hectáreas; 300 millones para la preparación y nivelación del terreno; 1.3 millones para estudios de impacto ambiental, geoeléctrico, mecánica de suelos, hidrológico, topográfico y otros.
Asimismo, 223.7 millones se destinaran a la construcción de infraestructura eléctrica; 38.9 millones para obras de infraestructura de agua; 30.1 millones para la construcción de una línea de gas natural.
También; 14.6 millones para la construcción de un camino perimetral; 15 millones para vialidades de acceso, a la 45 norte y al bulevar al aeropuerto.
Afirmó que 40 millones serán para un puente vehicular; 7.5 millones para un puente peatonal; 58 millones para construcción de caminos de intercambio (2 retornos a desnivel); 3.5 millones para caminos de mantenimiento a espuela de ferrocarril.
En tanto que 35.4 millones serán para carriles de desaceleración y vía paralela a la vía del ferrocarril; así como 45.5 millones de pesos para la capacitación de nuevos operarios, técnicos e ingenieros en la escuela Nissan y entrenamiento en el extranjero.
Previo a la lectura de un resumen del dictamen, el diputado priista Robles Aguilar declaró que es un día importante para Aguascalientes, ya que se "retomara una etapa de progreso y bienestar".
En la discusión de la iniciativa enviada por el gobernador del estado el diputado perredista Gilberto Carlos Ornelas expresó que todo esfuerzo de inversión productiva debe ser bien recibido y saludó la intención de la empresa Nissan, por lo que no se opone a la instalación de su segunda planta en Aguascalientes.
No obstante, aclaró que los representantes populares tienen la obligación de garantizar el adecuado uso de los recursos públicos, especialmente si se tiene que adquirir deuda.
Explicó que en "Aguascalientes se tiene una mala experiencia en el manejo de la deuda, incluso escándalos", por lo declaró que es lógica la desconfianza.
Por este motivo, dio a conocer que propuso la integración de un Comité Ciudadano para darle seguimiento a la aplicación de los recursos producto del préstamo, integrado por personas de reconocida probidad y buena fe.
Dado que no fue aceptada su sugerencia, el perredista anticipó su voto en contra del dictamen, aclarando "que está a favor de la empresa Nissan, pero que se requiere transparencia".