A menos de 19 días de que se lleven a cabo las elecciones Durango 2025, te contamos qué cargos están en juego y cómo votar en los próximos comicios.
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el próximo domingo 1 de junio de 2025 se llevarán a cabo elecciones en Durango y Veracruz para elegir 1 mil 458 cargos.
A continuación te damos más detalles sobre los cargos en disputa y cómo ejercer tu voto en las elecciones en Durango.
Elecciones Durango 2025: ¿Qué cargos están en juego?
Para las elecciones Durango 2025, los cargos que están en juego y la que la población de la entidad podrá elegir son:
- 39 Presidencias municipales
- 39 Sindicaturas
- 326 Regidurías
Los periodos de campañas para los ayuntamientos se distribuyen de la siguiente manera:




- Campaña para ayuntamientos en Durango, Gómez Palacio y Lerdo: 9 de abril al 28 de mayo de 2025
- Campaña para ayuntamientos en Canatlán, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Mapimí, Mezquital, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Pueblo Nuevo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, El Oro, Tamazula, Tlahualilo y Vicente Guerrero: 19 de abril al 28 de mayo de 2025
- Campaña para ayuntamientos en el resto de los municipios: 29 de abril al 28 de mayo de 2025
Elecciones Durango 2025: ¿Cómo votar?
Te contamos cómo votar en las elecciones Durango 2025 que se celebrarán el 1 de junio de 2025.
Primero que nada, debes contar dos requisitos fundamentales para poder ejercer tu derecho al voto:
- Credencial para votar del INE vigente: Recuerda que si tu credencial venció en 2024, aún es válida para votar en esta elección
- Aparecer en la Lista Nominal del INE: Tu nombre debe aparecer en la Lista Nominal de Electores que puedes verificar en el sitio web oficial del INE en el módulo más cercano
Una vez cumplido lo anterior, debes ubicar tu casilla; para confirmar en cuál te corresponde votar puedes consultar la ubicación en el sitio oficial del INE o del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango (IEPC Durango)
Ten en cuenta que las casillas estarán abiertas de 8:00 de la mañana a las 6 de la tarde.
Si tienes dudas de cómo es una boleta electoral, el IEPC Durango puso a disposición de la ciudadanía una campaña para que conozcan cómo es la boleta electoral y quiénes son las candidaturas registradas en cada municipio. Puedes consultar esta información en sus redes sociales o en su sitio web oficial. En ella deberás marcas con una ‘X’ el nombre de la o el candidato de tu preferencia para cada uno de los cargos en disputa.
Por último, debes tener en cuenta que el próximo 1 de junio también se llevarán a cabo las elecciones al Poder Judicial para elegir a ministros, magistrados y jueces. Si tienes dudas de cómo votar en este proceso, revisa esta información.