Luis Alberto “N”, líder de Los 300, fue detenido por realizar extorsiones en los municipios de Ecatepec y Tecámac, en el Estado de México.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que Luis Alberto “N” se habría ocultado en la Ciudad de México (CDMX) para evadir a la justicia, por lo que se solicitó el apoyo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para lograr su detención en la alcaldía Venustiano Carranza.
Luego de su aprehensión, el susodicho fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez, donde quedó a disposición de las autoridades para determinar su situación jurídica.
Luis Alberto se habría presentado como líder de Los 300 para realizar extorsión en Tecámac, Estado de México
Tras la detención de Luis Alberto “N”, las autoridades informaron que la persona en cuestión se habría presentado como líder de Los 300 para realizar extorsiones en Ecatepec y Tecámac, en el Estado de México.
Puntualmente, se señalaron hechos ocurridos el 6 de julio de 2024, cuando Luis Albero “N” junto con otro sujeto, habrían llegado a un domicilio ubicado en el Fraccionamiento Los Héroes Tecámac, Sección Bosques, en el municipio de Tecámac, para presentarse como “integrantes de Los 300”.




En ese contexto, la persona detenida habría amenazado al dueño del inmueble con las siguientes palabras:
“No quiero mamadas carnal, mi hermano se va a quedar con la casa y mientras tu nos vas a dar una renta de tres mil pesos al mes porque sí te cae chamba, no te hagas pendejo. Los días de uno al cinco va a venir por la renta. A la primera que nos pongas peros te vamos a dar piso”.
Dado lo anterior, la Fiscalía del Estado de México inició una investigación por el delito de extorsión, mientras que el el agente del Ministerio Público correspondiente solicitó y obtuvo de un juez de control una orden de aprehensión por este caso.
Los 5 estados más peligrosos de México
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) presentó el reporte mensual que señala a los 5 estados más peligrosos de México en mayo de 2025. Dicho informe incluye delitos, tanto del fuero federal como del fuero común.
Los 5 estados más peligrosos de México en 2025 tienen que ver con delitos de alto impacto, como los homicidios dolosos. Uno de estos cinco estados registró más de mil homicidios dolosos en mayo de 2025.
De nueva cuenta, Guanajuato encabeza esta lista en lo que va del año 2025, según las siguientes estadísticas de acuerdo con el número de víctimas por estado:
- Guanajuato: mil 127
- Baja California: 657
- Edomex: 630
- Chihuahua: 629
- Sinaloa: 559
Mientras que estas son las estadísticas en cuanto a las cifras por los registros de denuncias de homicidios dolosos en mayo de 2025:
- Guanajuato: Mil 435
- Baja California: 736
- Edomex: 728
- Chihuahua: 726
- Sinaloa: 686