El gobernador Esteban Villegas Villarreal resaltó la baja tasa de incidencia delictiva de Durango durante la Segunda Sesión Ordinaria 2025 de las Zonas Noreste y Noroeste.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del INEGI y los Índices de Paz de México, Durango se mantiene como uno de los estados más seguros del país.
Esteban Villegas impulsa modelo de seguridad
El gobernador señaló que en Durango se trabaja de manera coordinada con las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y elementos de Seguridad Pública estatal y municipal. Asimismo, explicó que se busca que los otros 10 estados que integran las zonas Noreste y Noroeste de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia adopten un modelo similar de defensa y respuesta inmediata.
Durante su intervención, Villegas Villarreal agradeció la participación de fiscales de Tamaulipas, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Baja California, Chihuahua y Sinaloa, destacando que el objetivo de esta sesión es sumar esfuerzos para afrontar los desafíos actuales y futuros con legalidad, justicia y respeto a los derechos, manteniendo la determinación que caracteriza a todas las fiscalías del país.

Por su parte, Germán Adolfo Castillo Banuet, titular de la Fiscalía Especializada de Control Regional y presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, reconoció el compromiso del gobernador de Durango para mantener la supremacía constitucional.
Castillo Banuet señaló que en el estado se ofrecen servicios periciales fundamentales para la integración de investigaciones y destacó la coordinación efectiva ante cualquier tipo de caso. También informó que durante la reunión se establecerán mecanismos nacionales de medición de las fiscalías y se implementará la trazabilidad de los casos, con control de la actividad de cada fiscalía.

La fiscal Sonia Yadira de la Garza Fragoso comentó que en esta sesión se abordarán temas de procuración de justicia, armonización de leyes en secuestro, extorsión y personas no localizadas, así como las reformas recientes a la Ley de Amparo y los beneficios que se derivarán de ellas.
Entre los asistentes al evento estuvieron el fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica; el fiscal de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez; el presidente municipal, José Antonio Ochoa; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Ernesto Alanís Herrera; la magistrada presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, Selene Soto Rodríguez; el titular de la Unidad Antisecuestro y Antiextorsión de la SSPC, Antonio de Jesús Lozada González; y Juan Eduardo Polaco Núñez, enlace jurídico de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional.



