Tras caso de la perrita Mati, ¿dónde denunciar maltrato animal en CDMX y Edomex?
Existen diversas dependencias gubernamentales y organizaciones que se encargan de proteger y rescatar a animales de todo tipo
A lo largo del pasado miércoles 8 de enero, las redes sociales se inundaron de comentarios en contra de un hombre identificado como Martín “N”, que violó a una perrita en Nezahualcóyotl. Después de muchos intentos de salvarla, ‘Mati’ no pudo sobrevivir debido a un sangrado interno.
Muere Mati, la perrita que fue violada y golpeada en Neza
El hombre de 53 años fue puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de maltrato animal. Horas después de la muerte de ‘Mati’, se supo que Martín “N” podría salir bajo fianza, y de inmediato las muestras de repudio se hicieron presentes en redes sociales.
La Brigada de Vigilancia Animal de @UCS_GCDMX @SSP_CDMX tiene muchos perritos en adopción de todos los rescates que hacen, ellos ya estan listos para irse con una familia.... Nos ayudas a difundir para que se vayan a una casita..
🙏🐾 pic.twitter.com/LtpbHiubgM
La perrita de solo ocho meses falleció pese a los intentos de salvarla, pero un sangrado interno que llegó hasta los pulmones no permitió que sobreviviera. Ante esta situación, varias dependencias y asociaciones se pusieron a disposición para denunciar cualquier de maltrato animal.
¿Dónde denunciar maltrato animal en CDMX y Edomex?
Brigada de vigilancia animal
Es una dependencia de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, y se encarga de rescatar animales en riesgo por vialidades, cruces y caminos. También protegen a mascotas abandonadas.
Contacto
Teléfono: 5208 9898
Correo: [email protected]
Profepa
Su objetivo es el rescate de animales silvestres y cualquier tipo de asuntos relacionados con el medio ambiente. La Profepa atiende denuncias de posesión, comercio, cacería ilegal y exportación de animales en peligro de extinción.
Contacto
Teléfono: 01 800 PROFEPA (776 33 72)
PAOT
Esta organización se encarga de atender peleas de animales, maltrato, criaderos clandestinos y comercialización de animales enfermos. Los problemas ambientales de cualquier tipo también se pueden denunciar.
Contacto
En su sitio oficial las 24 horas aquí
Teléfono: 5265 0780
Oficinas: Medellín 202, colonia Roma Sur
Módulos en la CDMX: consulta ubicaciones aquí
Consejo ciudadano
Cualquier tipo de maltrato animal puede ser denunciado a esta asociación civil en la Ciudad de México.
Contacto
Teléfono: 5533 5533
Correo: [email protected]
Propaem (Edomex)
La Procuraduría de Protección al Ambiente del Gobierno del Estado de México está a disposición de atener todo tipo de denuncias relacionadas con el maltrato animal.
Contacto
Teléfono: 01 800 543 2052