San Luis Potosí.- Juan Manuel Carreras López, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer un paquete financiero y fiscal por más tres mil 200 millones de pesos, para enfrentar la contingencia sanitaria por el Covid-19, y el cual beneficiará a los sectores turísticos, comerciales, empresariales y población vulnerable.
Se espera igualmente que este paquete sirva para impulsar la economía de San Luis Potosí y atender a las familias potosinas y atender así las afectaciones que provocará la contingencia sanitaria.
Bajo medidas de sana distancia, el gobernador se reunió con representantes de sectores productivos a quienes señaló que este paquete tiene el objetivo de evitar el mayor daño a la economía del estado por esta contingencia.
El paquete financiero está dividido en cuatro ejes rectores, que son, incentivos fiscales para proteger el aparato productivo y el empleo; apoyos económicos a personas y sectores productivos afectados, en segundo lugar; en tercer lugar infraestructura y compras gubernamentales y por último en apoyos sociales alimentarios.
En cuanto a los incentivos fiscales, Carreras López informó que se amplía el plazo para el pago del impuesto sobre nóminas correspondiente a los meses de marzo a julio; para el caso de las empresas que tengan hasta 50 trabajadores, es decir, las micro y pequeñas, se otorga un estímulo por el 100 por ciento del impuesto sobre nóminas, causado en los meses de marzo a junio, esto con el fin de apoyarlas a conservar su planta laboral.
Con esta medida se beneficia a más de doce mil empresas en todo el estado, que representan más del 40 por ciento del total de contribuyentes de este impuesto, dijo el mandatario.
Además, dijo, se establece un estímulo fiscal equivalente al 100 por ciento del impuesto sobre nóminas correspondiente a todo el ejercicio fiscal 2020, a favor de los Ayuntamientos del estado, a fin de que destinen estos recursos para hacer frente a la contingencia sanitaria en sus municipios.
También se concede un estímulo del 100 por ciento en materia del impuesto sobre hospedaje para los contribuyentes de este arancel, por los meses de abril a junio. Y entre otras disposiciones el total de estímulos fiscales equivalen a 124.5 millones de pesos.
Para el segundo eje, se buscará colocar financiamientos por 250 millones de pesos para 25 mil emprendedoras jefas de familia y emprendedores de la economía social, a quienes se les dará acceso a créditos de hasta 10 mil pesos a una tasa anual del 0 por ciento.
También habrá recursos financieros por 104 millones de pesos para micro y pequeños empresarios, con créditos de hasta 50 mil pesos a una tasa anual del 6 por ciento; adicionalmente, destinarán 400 millones de pesos para micro y pequeños empresarios, con tasas preferenciales y con periodo de gracia de hasta cuatro meses en capital.