Como parte de las estrategias del Gobierno de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto al gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, inauguró el tramo carretero km 14 + 640 de la autopista Tepic–Compostela, en el Falso Túnel.
Este proyecto integra parte de la red estratégica de infraestructura que impulsa la conectividad, el turismo y la economía del Pacífico mexicano.
Autopista Tepic–Compostela tiene una inversión de más de 4 millones de pesos
Durante el evento, Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo conjunto del gobierno federal, estatal, instituciones financieras y del sector privado, pues aseguró que este proyecto respeta los intereses del pueblo con obras eficientes, transparentes y de gran impacto social.




Asimismo, en su mensaje, la presidenta reconoció el papel de las y los trabajadores de la construcción, al mismo tiempo que anunció la ampliación y fortalecimiento de la carretera Las Varas-Platanitos y Platanitos-San Blas; así como el puente superior ferroviario de Tepic y el puente Amado Nervo que conectará a Nayarit con Jalisco.
“Es una obra extraordinaria que inauguramos el día de hoy, y además, va a permitir a Nayarit un desarrollo todavía a futuro. El gobernador tiene una gran visión de Nayarit, coincidimos con ella. Nayarit era una cosa, y hoy es otra cosa, Nayarit, gracias también al doctor Navarro”
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Por su parte, el Miguel Ángel Navarro agradeció el apoyo del Gobierno de México y recordó que la autopista Tepic–Compostela fue un anhelo de generaciones y que, después de muchos gobiernos y administraciones, se hizo posible para fortalecer el desarrollo regional.
“Aquí en Nayarit estamos enormemente agradecidos, esta carretera que nunca se hizo, hasta hoy en su administración y que siempre se soñó, da como resultado los polígonos que habrán de comunicar a todo el estado y que nos ponen de tajo como el estado mejor comunicado del país”
Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit

Mientras que el director general de Banobras, Jorge Alberto Mendoza Sánchez, detalló que este proyecto tuvo una inversión de cuatro mil 212 millones de pesos, generó dos mil 900 empleos y beneficiará a más de 490 mil habitantes, al reducir el tiempo de traslado de Tepic y Compostela a 35 minutos.
Finalmente, Miguel Ángel Navarro junto a Claudia Sheinbaum supervisaron los avances de la ampliación del Aeropuerto Internacional Tepic-Riviera Nayarit, el cual se consolidó como uno de los proyectos estrella que convertirá a la entidad como destino competitivo en materia turística, comerciales y de inversión.

Con estas obras, Nayarit se posiciona como un estado moderno, dinámico y con visión de futuro para garantizar bienestar y desarrollo regional.
