Este domingo fue inaugurado en Tapachula, Chiapas, un Centro Multiservicios (CMS-T) para brindar atención integral a personas solicitantes de asilo, refugio y beneficios de protección complementaria en México.
Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, destacó que el nuevo centro refleja el compromiso del Estado mexicano con las personas que buscan protección internacional.
“Este Centro Multiservicios es un símbolo de cómo se pueden tejer soluciones cuando se unen la voluntad política, la solidaridad internacional, la participación de la sociedad civil y la confianza de las comunidades”
Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración
Comar y ACNUR fortalecen atención a personas refugiadas
En 2024, Tapachula concentró el 65% de las solicitudes de asilo en el país, lo que hace que el CMS-T sea una respuesta urgente para garantizar procesos dignos y ordenados en todas las etapas de atención.



Durante la inauguración, estuvieron presentes el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, la coordinadora general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Xadeni Méndez; y el representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Giovanni Lepri. Así como el alcalde de Tapachula, Yamil Melgar, el presidente del Poder Judicial estatal, Juan Carlos Moreno y el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay.

Xadeni Méndez aseguró que la apertura de este espacio constituye un avance en la política de atención e integración de personas refugiadas.
¿Qué ofrece el Centro Multiservicios?
El Centro Multiservicios fue construido en un terreno donado por el Gobernador de Chiapas y es un resultado de una alianza estratégica entre los gobiernos federal y locas, ACNUR y donantes internacionales, en donde se ofrecerán servicios como:
- Asesoría legal y documentación
- Asistencia médica y psicosocial
- Acompañamiento a niñas, niños y adolescentes no acompañados
- Programas de empleo y bienestar
- Orientación y canalización humanitaria
El nuevo Centro Multiservicios de Tapachula busca convertirse en un referente nacional para garantizar un trato digno al solicitante de asilo, para convertir al país como un lugar en donde se honran los compromisos internacionales.