El Tren Ligero de CDMX inició obras de renovación y ampliación de su terminal Taxqueña con miras a aumentar su capacidad rumbo al Mundial 2026.
Las obras para la ampliación del Tren Ligero de CDMX iniciaron este 28 de julio, por lo que hay cierre de seis estaciones y la implementación de camiones de RTP.
El tramo cerrado va de Taxqueña a Nezahualpilli, mientras que de Nezahualpilli a la zona a Xochimilco opera con normalidad.
¿Qué pasa en el Tren Ligero de CDMX? 6 estaciones cerradas y costo de viaje
El tramo cerrado con uso de camiones RTP no tendrá costo y el tramo habilitado tendrá un costo reducido de tres pesos.
El tramo cerrado contempla las estaciones de:
- Taxqueña
- Las Torres
- Ciudad Jardín
- La Virgen
- Xotepingo
- Nezahualpilli
¿Qué pasa en el Tren Ligero de CDMX? Este es el tiempo de cierre
El tiempo de cierre será de este lunes 28 de julio al 31 de agosto, es decir, durarán poco más de un mes.
La sustitución del servicio con RTP van a ser en los mismos horarios, de lunes a viernes de 5:00 horas a 23:30 horas. Los sábados de 6:00 a 23:30 horas y los domingo de 7:00 a 23:30 horas.
Una segunda etapa de trabajos implicará el cierre exclusivo de la estación Taxqueña, donde se tienen contemplados trabajos de ampliación y ello ocurrirá el 1 de septiembre.
Los trabajos contemplan ademas mejoras en infraestructura electromecánica de vía y catenaria, además de rehabilitación de infraestructura peatonal.
¿Qué pasa en el Tren Ligero de CDMX? Inicia obras para duplicar capacidad rumbo al Mundial 2026
Esa será una primera etapa de ampliación rumbo al Mundial 2026, a fin de mejorar la ruta que lleva al estadio Azteca.
De acuerdo con el diagrama operativo, en la terminal Taxqueña se busca implementar un andén central y de esa manera aumentar la capacidad al doble, tanto en salida como en llegada de tres.
El objetivo del Tren Ligero de CDMX es transportar a 230 mil pasajeros al día y las obras que se han emprendido implican una inversión de 200 millones de pesos.
Actualmente la capacidad del Tren Ligero es de 110 mil personas al día, por lo que el objetivo sería duplicarlas.