Palo Alto, comunidad rodeada de lujos en Santa Fe, se resiste a ser víctima de la gentrificación en la Ciudad de México (CDMX).
Se trata de una colonia ubicada al sur de la CDMX, fundada hace más de 50 años, cuyos habitantes buscan preservar sus viviendas, pese a que las grande inmobiliarias buscan apropiarse de sus terrenos.
Hoy en día, rodeada de luces y enormes edificios de viviendas y corporativos, Palto Alto alza la mano en la lucha contra la gentrificación.

Palo Alto: la comunidad rodeada de lujos en Santa Fe que se resiste a la gentrificación en CDMX
La colonia Palo Alto, ubicada en la alcaldía Cuajimalpa, en CDMX, frente a Santa Fe se ha levantado como una comunidad que busca ser símbolo de resistencia contra la gentrificación.
A través de sus rincones sus habitantes han reiterado que Palo Alto no está en venta, pese a esfuerzos de inmobiliarias por comprar estos terrenos.
Y es que la lucha en Palo Alto en Santa Fe existe desde su creación, cuando cerca de 247 trabajadores de cantera firmaron la fundación de este sitio.
Destinado a ser el lugar de vivienda de los trabajadores de minas de arena y su familia, Palo Alto lugar vio la luz en la década de 1930.
Sin embargo, cuando la mina cercana en Santa Fe cerró, se buscó expulsar a las familias que por varios años se habían asentando en dicho lugar.

Por ello, y peleando por su derecho a la vivienda, las familias de Palo Alto lograron conservar su hogar.
Sin embargo, hoy en día enfrentan al enemigo de la gentrificación en Santa Fe, el cual busca desplazarlos para ahí construir, previsiblemente, departamentos de lujo que estén al alcance de pocas personas.



Por tal motivo sus calles y muros están rodeadas de mensajes de lucha, los cuales recuerdan a sus habitantes que juntos buscarán hacer frente a quien quiera despojarlos de sus hogares.
Con el mensaje "Palo Alto no está en venta“, sus habitantes dejan en claro que, juntos, la gentrificación no podrá vencerlos.

Palo Alto: el ejemplo de la cooperatividad frente a la gentrificación
De acuerdo con habitantes de Palo Alto, este sitio en Santa Fe se ha convertido en un ejemplo de la cooperatividad frente a la gentrificación.
Y es que sus habitantes destacan el crecimiento ordenado que ha caracterizado el lugar, pues sus integrantes buscan y priorizar el bienestar de los suyos.
Por ello se han manifestado en contra de la gentrificación en esta zona de Santa Fe, así como los intentos de grupos inmobiliarios que han buscado sacarlos de sus viviendas.
Palo Alto resiste los embates de la gentrificación en la CDMX, la cual ya ha provocado el desplazamiento de personas locales que ven como sus viviendas, donde habitaron por décadas, hoy son ocupadas por extranjeros a precios que lucen exorbitantes para muchos de ellos.
