La Ciudad de México (CDMX) renovó el programa Mercomuna 2025; registro, requisitos y lo que debes saber para obtener los vales en apoyo a tu economía.

Tal como destaca el gobierno de la CDMX, el programa Mercomuna 2025 tiene como objetivo fortalecer la economía familiar y comunitaria de la entidad, con la entrega de vales de despensa.

Dichos vales de Mercomuna 2025 son un equivalente a mil pesos, que se pueden canjear en comercios y tiendas locales de todas las colonias de la CDMX, a cambio de productos de la canasta básica.

Mercomuna 2025: Registro paso a paso y requisitos para obtener los vales

De manera inicial debes saber que la fecha límite para unirse al programa, tal como lo estipula la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana es el 9 de agosto, pero, ¿cómo registrarse a Mercomuna 2025?

Acorde con lo señalado por dicha dependencia de la CDMX, el registro a Mercomuna 2025 lo realizan casa por casa, integrantes de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana.

Sin embargo, es necesario cumplir con ciertos requisitos y documentación para ser beneficiario de Mercomuna 2025 y recibir los vales:

  • Tener entre 19 y 56 años de edad
  • Ser residente de la CDMX
  • Contar con CURP
  • Una credencial del INE vigente
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses 

La secretaría señala que el registro casa por casa para Mercomuna 2025 es para las personas interesadas, aunque no mencionan si la fecha de entrega de los vales, ya que se presume, no será inmediata.

Mercomuna 2025

Mercomuna 2025: Registro para comerciantes y requisitos para canjear los vales

En este tenor, el registro para Mercomuna 2025 de los locatarios que pueden canjear los vales también está abierto e igual que en el caso anterior, se realiza comercio por comercio, durante recorridos de las brigadas.

La Secretaría de Atención y Participación Ciudadana también compartió los requisitos de los comerciantes que quieran sumarse a Mercomuna 2025 para el canje de vales:

  • Tener INE vigente
  • Estar dentro de las zonas asignadas 
  • Giro permitido (de preferencia contar con la licencia de funcionamiento)

En este caso, el gobierno de la CDMX destaca que los comercios se ven beneficiados con Mercomuna 2025, ya que incrementan sus ventas al implementar los vales como forma de pago y atrae más clientes a su local.

Igualmente, Mercomuna 2025 busca promover el consumo local, en los negocios del barrio y mercados públicos (en donde también habrá registros), lo que fortalece la economía de la comunidad.

Mercomuna 2025