Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que, como parte del fortalecimiento de la Educación Superior y la creación de nuevas universidades en el país, se alcanzará una cobertura del 55% y la ampliación de la matrícula nacional en 353 mil estudiantes en instituciones públicas.
Más oportunidades para que jóvenes accedan a la universidad: Mario Delgado
El funcionario destacó que estos avances forman parte del plan estratégico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual contempla un incremento mínimo del 17% en la matrícula nacional para garantizar que más jóvenes accedan a estudios universitarios. Con el fin de alcanzar esta meta, detalló la distribución de los nuevos espacios educativos:
- 150 mil lugares en Universidades Estatales, con Apoyo Solidario y Universidades Interculturales.
- 40 mil espacios en Universidades Federales como la UNAM, IPN, UPN y UAM.
- 50 mil lugares en la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM).
- 30 mil nuevos espacios en Escuelas Normales Públicas.
- 83 mil lugares adicionales en Universidades Tecnológicas y Politécnicas (UTP).
La ampliación total sumará 353 mil nuevos lugares en el sistema público. Además, se prevé que instituciones particulares aporten 400 mil espacios adicionales, contribuyendo al esfuerzo nacional para ampliar la cobertura educativa.





Para cumplir el compromiso presidencial de crear 330 mil nuevos espacios, se contempla la instalación de 90 nuevas sedes universitarias en todo el país. Entre ellas:
- La Universidad Rosario Castellanos, con 30 sedes y 150 mil nuevos lugares.
- La Universidad de la Salud “Rosario Castellanos”, con 10 sedes y 25 mil espacios.
- Las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, con 50 sedes nuevas y 40 mil lugares.
Asimismo, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) aportará 85 mil lugares y el IPN sumará 30 mil, avanzando hacia la meta educativa al cierre de la administración.
Mario Delgado afirmó que esta expansión demuestra el compromiso firme del Gobierno de México con la juventud, garantizando el ejercicio pleno del derecho a la educación en todos sus niveles.
